(gug=tinieblas).
1- En Ez. caps, 38 y 39, Gog es un príncipe en la tierra de Magog, que invadirá, como un torbellino, Israel.
(38:9). Pero, por la mano de Yahveh, caerá en los montes de Israel, con todos sus ejércitos y naciones que lo siguen(39:4).
2- En Rev 20:7-9, aparece otra vez: Después del milenio, Satanás será suelto, y saldrá a extraviar a todas la naciones de la tierra, y reunirá un ejército como las arenas del mar, que cercará el «campamento de los santos y la ciudad amada». Pero descenderá fuego del cielo y los devorará. ¡es el Anticristo de los últimos tiempos!.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
En Ez. 38.2 leemos acerca de “Gog en tierra de Magog, príncipe soberano de *Mesec y Tubal” (°vrv2; °vrv1 “príncipe de la cabecera”; °nbe “adalid y caudillo”; °vm “príncipe de *Ros, Mesec y Tubal”). La LXX interpretó que Magog era un pueblo y no un país. La única equiparación razonable de Gog es con Giges, rey de Lidia (
Como no es necesario que interpretemos que Ez. 38–39 es anterior en el tiempo a Ez. 40–48, y como la tradición rabínica ubica a Gog después de la época del Mesías, no debemos ver forzosamente una contradicción entre Ezequiel y Apocalipsis, siempre que entendamos el milenio en el sentido que le daban los rabinos a “los días del Mesías”.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico
Nombres, respectivamente, de un rey y su supuesto reino, mencionados varias veces en Ezequiel 38 y 39, y una vez en el Apocalipsis (20,7). En el primer pasaje de Ezequiel leemos la orden de Yahveh al profeta: “Hijo de hombre, vuelve tu rostro hacia Gog, en el país de Magog,… y profetiza contra él… Dirás, Aquí estoy contra ti, oh Gog, príncipe supremo de Mesek y Túbal.” (38,2-3). Una orden similar se halla también a comienzos del capítulo 39. Estos dos capítulos contienen repetidas referencias a Gog y Magog, pero proveen sólo indicaciones vagas e inciertas sobre la identidad del gobernante o la localización del país. En el cap. 38,5-6 se representa a Gog como siendo acompañado en su invasión a la tierra de Israel por los persas, etíopes y libios, Gomer y… la casa de Bet Torgamá; y en el versículo 15 leemos: “Vendrás de tu lugar, del extremo norte”.
A partir del número y variedad de pueblos mencionados a este respecto algunos escritores han inferido que el nombre Gog es sólo una apelación genérica, o figura, usada por Ezequiel para designar el ejército de los enemigos de Israel; y en el Apocalipsis para denotar la multitud de los enemigos de la Iglesia. Otros conjeturan que puede ser el título local que expresa la dignidad real, tal como el nombre de Pharaoh en Egipto. Pero parece más probable que ambos nombres sean históricos; y algunos estudiosos identifican a Gog con el rey lidio que los griegos llamaban Gyges, quien aparece como Gu-gu en las inscripciones asirias. Si esto es cierto, Magog podría ser identificado con Lydia. Por otro lado, como Mések y Túbal eran ciudades pertenecientes a Asia Menor, parecería a partir del texto de Ezequiel que Magog debió haber estado en esa parte del mundo. Finalmente, Flavio Josefo y otros identifican a Magog con Escitia, pero en la antigüedad este nombre se usaba para designar vagamente cualquier población norteña.
Fuente: Driscoll, James F. «Gog and Magog.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 6. New York: Robert Appleton Company, 1909. 2010
http://www.newadvent.org/cathen/06628a.htm
Traducido por Luz María Hernández Medina.
Fuente: Enciclopedia Católica