GERMANIAS

[959]

Movimientos populares revolucionarios que se desarrollaron en el levante español, sobre todo en la comarca valenciana, en el siglo XVI. Al armarse los gremios o hermandades (germaní­as) populares en espera de ataques sarracenos en 1519, y ante el descontento popular por los abusos de los nobles, estallaron desórdenes, saqueos y variadas matanzas en una situación de caos y de desobediencia generalizada.

Encargado por el representante real Adriano de Utrech de la pacificación del reino, y después de varias derrotas de las tropas reales, el Duque de Segorbe logró desbaratar a los «germanados», que llegaron a superar los 8.000 rebeldes y ganó una primera batalla el 18 de Julio de 1521 en Almenara.

Las derrotas posteriores y el exterminio de los principales dirigentes, pacificó la región al cabo de algún tiempo. Y el movimiento de las germaní­as, muy diferente en causas y efectos al de las «comunidades de Castilla de los mismos años, quedó como recuerdo de la ignorancia popular alentada por visionarios que predicaban una nueva liberación religiosa y una guerra santa a favor del pueblo.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa