(heb., goy, pl. goyim; gr., ethnos, gente, nación). En el AT goy se traduce gentiles, paganos y nación, pero generalmente se usa para los que no eran israelitas, y de aquí el significado de gentiles. Sin embargo, a veces se refiere a los israelitas (p. ej., Gen 12:2; Deu 32:28), pero la palabra que casi siempre se usa para ellos es †™am. En el NT ethnos es el equivalente al término goy del AT; mientras que laos corresponde a †™am.
Algunas versiones traducen hellenes como gentiles, pero RVA traduce griegos (Joh 7:35; Rom 2:9-10).
La distinción entre los israelitas y los gentiles se acentuó más drásticamente en tiempos del NT que del AT, a causa de que los judíos habían sufrido mucho a manos de los gentiles. Los gentiles eran vistos con aversión y odio (Joh 18:28; Act 10:28; Act 11:3).
En el AT se ve el interés y la preocupación de Dios por los paganos, especialmente en el libro de Jonás. En el NT Jesús instruyó a los apóstoles que predicaran el evangelio a todo el mundo; y los encontramos predicándolo a las naciones gentiles por todo el mundo del Mediterráneo.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano