G863

Diccionario Strong

ἀφίημι

afíemi

de G575 y ἵημι jíemi (enviar; form. intensivo de εἶμι éimi, ir); enviar, en varias aplicaciones (como sigue): perdonar, permitir, quedar, salir, abandonar, consentir, dejar, despedir, entregar, remitir.

—-

Diccionario Tuggy

ἀφίημι. (imperf. ἀφίην o ἠφίην; tiempo futuro ἀφήσω; 1 tiempo aoristo ἀφῆκα; 2 tiempo aoristo ἀφῆν; tiempo perfecto ἀφεῖκα. pres. voz media ἀφίεμαι; tiempo imperfecto voz media ἀφιέμην o ἠφιέμην; tiempo futuro voz media ἀφήσομαι; 2 tiempo aoristo voz media ἀφείμην. pres. voz pasiva ἀφίεμαι; tiempo imperfecto voz pasiva ἀφιένην o ἠφιέμην; tiempo futuro voz pasiva ἀφεθήσομαι; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἀφείθην; tiempo perfecto voz pasiva ἀφεῖμαι; tiempo perfecto voz pasiva 3 plural ἀφέωνται; tiempo pluscuamperfecto voz pasiva ἀφείμην). Soltar, perdonar, borrar, permitir, dejar, abandonar, despedir, repudiar, divorciar, no hacer caso. A.T. חָדַל , Jue 9:11. יָצָא pu., Gén 35:18. כָּפַר , Isa 22:14. נוּחָ qal., Sal 124:3(Sal 125:3). נוּחַ hi., Gén 42:33. נָטַשׁ , 1Sa 17:20. נָשָׁא Gén 4:13. נָתַן , Gén 20:6. סָלַח qal., Núm 14:19. סָלַח ni., Lev 4:20. סְלִיחָה , Neh 9:17. עָזַב qal., Éxo 9:21. עָזַב pu. Isa 32:14. פָּתַח pi., Sal 104:20(Sal 105:20). קָלַל hi., 2Cr 10:4. רָפָה hi., 2Re 4:27. שְׁבַק Esd 6:7. שָׁלַח pi., Éxo 22:4(Éxo 22:5). שָׁמַט , Deu 15:2. שָׁעָה , Isa 22:4. N.T.

A) Soltar, despedir.

1) literal Con obj. impers.: Mat 27:50; Mar 15:37.

2) literal con obj. pers. Mat 13:36; Mar 4:36; Mar 8:13.

3) En sentido legal. Repudiar, despedir o divorciar : 1Co 7:11-12.

B) Perdonar, borrar : Mat 6:12; Mat 6:14-15; Mat 9:2; Mat 9:5-6; Mat 12:31-32; Mat 18:21; Mat 18:27; Mat 18:32; Mat 18:35; Mar 2:5; Mar 2:7; Mar 2:9-10; Mar 3:28; Mar 11:25; T.R., Mar 11:26; Luc 5:20; Luc 5:21; Luc 5:23; Luc 5:24; Luc 7:47-48; Luc 11:4; Luc 12:10; Luc 17:3-4; Luc 23:34; Jua 20:23; Rom 4:7; Stg 5:15; 1Jn 1:9; 1Jn 2:12.

C) Permitir, dejar : Mat 3:15; Mat 7:4; Mat 8:22; Mat 13:30; Mat 15:14; Mat 19:14; Mat 23:13; Mat 27:49; Mar 1:34; Mar 5:19; Mar 7:12; Mar 7:27; Mar 10:14; Mar 11:6; Mar 11:16; Mar 14:6; Mar 15:36; Luc 6:42; Luc 8:51; Luc 9:60; Luc 12:39; Luc 13:8; Luc 18:16; Jua 11:44; Jua 11:48; Jua 12:7; Jua 18:8; Hch 5:38; Hch 14:17, Rev 2:20; Rev 11:9.

D) Dejar, abandonar.

1) lit.: Mat 4:11; Mat 4:20; Mat 5:24; Mat 5:40; Mat 8:15; Mat 18:12; Mat 19:27; Mat 19:29; Mat 22:22; Mat 22:25; Mat 23:38; Mat 24:2; Mat 26:44; Mat 26:56; Mar 1:18; Mar 1:20; Mar 1:31; Mar 10:28-29; Mar 12:12; Mar 12:19-22; Mar 13:2; Mar 13:34; Mar 14:50; Luc 4:39; Luc 5:11; Luc 10:30; Luc 13:35; Luc 18:28-29; Luc 21:6; Jua 4:3; Jua 4:28; Jua 8:29; Jua 10:12; Jua 14:18; Jua 14:27; Jua 16:32; Heb 2:8.

2) fig.: Mat 23:23; Mar 7:8; Rom 1:27; Heb 6:1; Rev 2:4.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 918)

ἀφίημι (aphiēmi): vb.; ≡ Strong 863; TDNT 1.509-1. LN 15.43 despedir, hacer salir (Mat 13:36); 2. LN 15.48 partir, salir (Mat 18:12; Jua 4:3; 1Ti 6:5 v.l.); 3. LN 85.45 dejar atrás, abandonar (Mat 4:20); 4. LN 85.62 dejar en un lugar, permitir permanecer (Mat 24:2); 5. LN 34.78 divorciar (1Co 7:11, 1Co 7:13); 6. LN 40.8 perdonar, absolver (Mat 6:12; Luc 23:34 v.l.); 7. LN 57.223 cancelar una deuda (Mat 18:27, Mat 18:32); 8. LN 31.63 rechazar, rehusarse a escuchar (Mar 7:8); 9. LN 68.43 cesar, una actividad, con la implicación de completa detención, abandonar (Rev 2:4); 10. LN 13.37 detener, que un estado cese (Luc 4:39); 11. LN 13.140 permitir, dejar, autorizar (Mat 7:4); 12. LN 90.50 producir, hacer, dar (Mar 15:37); 13. LN 23.109 morir, literalmente, entregar el espíritu (Mat 27:50+); 14. LN 33.137 no es el punto (Mat 8:22; Luc 9:60+), ver 2507 último

—-

Diccionario Vine NT

afiemi (ἀφίημι, G863), [apo, de (partitivo), y iemi, enviar], tiene tres significados principales: (a) enviar, despedir, perdonar; (b) permitir, dejar, consentir; (c) dejar, dejar solo, abandonar, descuidar. Se traduce con el verbo dejar (c) en Mat 4:11; Mat 4:20, Mat 4:22, y pasajes paralelos; Mat 5:24; Mat 8:15, y pasajes paralelos; Mat 8:22 : «deja que los muertos entierren a sus muertos», y el pasaje paralelo; Mat 13:36. Se traduce «despedida» (Mat 18:12; Mat 19:27, y pasajes paralelos: «hemos dejado»; igualmente Mat 19:29; Mat 22:22, Mat 22:25; Mat 23:23 : «dejáis», y «sin dejar»; Mat 23:38, y el pasaje paralelo; Mat 24:2 : «quedará», RV: «será dejada»; 40,41, y pasajes paralelos; Mat 26:44, Mat 26:56 : «dejando»; Mar 1:18 : «dejando»; Mar 1:31 : «dejó»; Mar 7:8 : «dejando»; Mar 8:13; Mar 10:28-29; Mar 12:1, Mar 12:19-22; Mar 13:34; Luc 12:39 : «dejaría»; Jua 4:3 «salió», RV: «dejó», 28,52; Jua 8:29; Jua 10:12; Jua 14:18, Jua 14:27; Jua 16:28, Jua 16:32; Rom 1:27; 1Co 7:11-12 : «abandone», RV: «despida», 1Co 7:13 : «abandone», RV: «deje»; Heb 2:8; Heb 6:1; Apo 2:4). Véanse ABANDONAR, CONSENTIR, DESPEDIR, ENTREGAR, PERDONAR, PERMITIR, QUEDAR, REMITIR, SALIR.

afiemi (ἀφίημι, G863), alejar. Significa dejar, permitir, consentir. Se traduce en este sentido en Mat 3:15, dos veces: «deja»; Mat 19:14 : «dejad»; Mat 23:13 : «dejáis»; Mar 1:34 : «no dejaba»; Mar 5:19 : «no se lo permitió»; Mar 5:37 : «no permitió»; Mar 10:14 : «dejad»; Mar 11:16, traducido aquí con el verbo consentir, «no consentía», único lugar en que se traduce así; Luc 8:51; Luc 12:39; Luc 18:16; Jua 12:7; traducidos todos ellos con el verbo «dejar»; Apo 11:9 : «permites», etc. Véanse ABANDONAR, DEJAR, DESPEDIR, ENTREGAR, PERDONAR, PERMITIR, QUEDAR, REMITIR, SALIR.

afiemi (ἀφίημι, G863), despedir, enviar (relacionado con A, Nº 1). Se traduce con el verbo remitir en Jua 20:23, dos veces: «A quienes remitiéreis los pecados, les son remitidos». Las Escrituras dejan claro que las palabras del Señor no tenían la intención de otorgar el ejercicio de la absolución, la cual las Escrituras declaran que es la prerrogativa exclusiva de Dios. No hay ningún caso en el NT de tal acción por parte de los apóstoles. Los términos se deben entender en un sentido «declarativo»; esta afirmación tiene que ver con los efectos del ministerio de ellos, con su doble efecto de remisión o de retención. No podían, ni nadie podía después de ellos, perdonar los pecados, como tampoco fue José quien restauró el copero a su oficio o colgó al panadero (Gén 41:13), ni como tampoco eran los profetas los que cumplían aquello «que declaraban que iba a sucederles a ellos mismos (Jer 1:10; Eze 43:3). Véase PERDONAR bajo, B, Nº 1.

afiemi (ἀφίημι, G863), para cuyos significados véase DEJAR, Nº 6, denota frecuentemente dejar, en el sentido de dejar hacer, consentir, permitir, y se traduce con este último verbo, en RVR, en Mar 5:19, Mar 5:37; Apo 11:9; en RV, además de estos tres pasajes, también se traduce con el verbo permitir en Apo 2:20 (RVR: «toleras»). Véase también PERDONAR, B, Nº 1, etc.

afiemi (ἀφίημι, G863), enviar. Se traduce «entregó el espíritu» en Mat 27:50. Véase DEJAR, Nº 6, PERDONAR.

afiemi (ἀφίημι, G863), primariamente, enviar afuera, despedir (apo, desde; jiemi, enviar), denota, además de sus otros significados, remitir o perdonar: (a) deudas (Mat 6:12; Mat 18:27, Mat 18:32), quedando estas totalmente canceladas; (b) pecados (p.ej., Mat 9:2, Mat 9:5-6; Mat 12:31-32; Hch 8:22 : «el pensamiento de tu corazón»; Rom 4:7; Stg 5:15; 1Jn 1:9; 1Jn 2:12). Con respecto a este último pasaje, el verbo, al igual que su nombre correspondiente (véase A), significa en primer lugar la remisión del castigo debido a una conducta pecaminosa, la liberación del pecador de la pena impuesta por Dios, y por tanto justa. En segundo lugar, involucra la eliminación total de la causa del delito. Tal remisión se basa en el sacrificio vicario y propiciatorio de Cristo. En el AT hay frecuentemente una asociación entre sacrificio expiatorio y perdón (p.ej., Lev 4:20, Lev 4:26). El verbo se utiliza en el NT con referencia a transgresiones, paraptoma (p.ej., Mat 6:14-15); pecados, jamartia (p.ej., Luc 5:20); deudas, véase (a) más arriba, ofeilema (Mat 6:12); ofeile (Mat 18:32); daneion (Mat 18:27); el pensamiento (dianoia) del corazón (Hch 8:22). Cf. kalupto, cubrir (1Pe 4:8; Stg 5:20); y epikalupto, cubrir encima (Rom 4:7), que representan en griego las palabras hebreas para expiación.

El perdón humano tiene que ser estrictamente análogo al perdón divino (p.ej., Mat 6:12). Si se cumplen ciertas condiciones, no hay limitaciones a la ley del perdón dada por Cristo (Mat 18:21-22). Las condiciones son el arrepentimiento y el perdón (Mat 18:15-17; Luc 17:3).

En cuanto a los límites de la posibilidad del perdón divino, véase Mat 12:32 b (véase BLASFEMIA) y 1Jn 5:16 (véase MUERTE bajo MORIR, C, Nº 1). Véanse ABANDONAR, CONSENTIR, DEJAR, DESPEDIR, ENTREGAR, PERMITIR, QUEDAR, REMITIR, SALIR.

Fuente: Varios Autores