G5179

Diccionario Strong

τύπος

túpos

de G5180; cuño (como golpeado), i.e. (por implicación) sello o cicatriz; por analogía forma, i.e. estatua, (figurativamente) estilo o semejanza; específicamente muestra («tipo»), i.e. modelo (por imitación) o instancia (para advertencia): ejemplo, figura, forma, lugar, modelo, señal, término.

—-

Diccionario Tuggy

τύπος, ου, ὁ.

A) Modelo, patrón, tipo, ejemplo, figura : תַּבְנִית , Éxo 25:40. Hch 7:44; Hch 23:25; Rom 5:14; Rom 6:17; Flp 3:17; 1Ts 1:7; 2Ts 3:9; 1Ti 4:12; Tit 2:7; Heb 8:5; 1Pe 5:3.

B) Marca, cicatriz : Jua 20:25.

C) Imagen, estatua : צֶלֶם , Amó 5:26. Hch 7:43.

D) Advertencia : 1Co 10:6.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 5595)

τυπικῶς (typikōs): adv.; ≡ Strong 5179; TDNT 8.246-LN 58.60 como un ejemplo, en contexto, como advertencia (1Co 10:11+)

—-

(Swanson 5596)

τύπος (typos), ου (ou), ὁ (ho): s.masc.; ≡ Strong 5179-1. LN 8.56 cicatriz visible (Jua 20:25); 2. LN 6.96 imagen, ídolo (Hch 7:43); 3. LN 58.58 modelo, patrón, ejemplo (Hch 7:44); 4. LN 58.59 ejemplo, modelo para imitar (Flp 3:17); 5. LN 58.63 arquetipo, figura, un modelo que anticipa una realidad posterior (Rom 5:14; 1Co 10:11 v.l. NA26); 6. LN 58.25 género, clase, tipo (Hch 23:25), para otra interpretación, ver siguiente; 7. LN 90.28 contenido oral o escrito (Hch 23:25)

—-

Diccionario Vine NT

tupos (τύπος, G5179), denotaba en primer lugar un golpe (de una raíz tup-, que también aparece en tupto, golpear); de ahí: (a) impresión, la marca de un golpe (Jua 20:25); (b) la impronta de un sello, la estampa hecha por un molde, una figura, imagen (Hch 7:43); (c) una forma o conformación (Rom 6:17); (d) el sentido o sustancia de una carta (Hch 23:25); (e) ejemplo, pauta (Hch 7:44; Heb 8:5 : «modelo»); en un sentido ético (1Co 10:6; Flp 3:17; 1Ts 1:7; 2Ts 3:9; 1Ti 4:12; Tit 2:7; 1Pe 5:3 : «ejemplo» en todos ellos); en un sentido doctrinal, un tipo (Rom 5:14 : «figura»). Véanse FIGURA, FORMA, LUGAR, MODELO, SEÑAL.¶

tupos (τύπος, G5179), para lo cual véase EJEMPLO, A, Nº 4, se traduce «señal» en Jua 20:25 (dos veces), de las señales dejadas por los clavos en las manos de Cristo. Véanse también FIGURA, Nº 1, FORMA, Nº 3, LUGAR, A, Notas, MODELO.

Notas: (1) Koinonia, véase, se traduce «en señal de compañerismo» en Gál 2:9 (VM: «de comunión»); véase también COMPAÑERISMO, A, Nº 1, etc.

(2) Para neuo, traducido «Habiéndole hecho señal» (Hch 24:10), véase SEÑA, Nº 1.

(3) Para kataseio, véase C, Nº 2.

tupos (τύπος, G5179), tipo, figura, ejemplo. Se traduce «modelo» en Hch 7:44, dicho del tabernáculo. Véanse EJEMPLO, FIGURA, FORMA, etc.

tupos (τύπος, G5179), representación o pauta de cualquier cosa (véase EJEMPLO, A, Nº 4). Se traduce «forma» en Rom 6:17 : «aquella forma (o molde) de doctrina a la cual fuisteis entregados» (RVR). La metáfora es la de un molde dentro del que se vacía un material fundido a fin de que adquiera su forma. El evangelio es el molde; los que son obedientes a sus enseñanzas vienen a ser conformados a Cristo, presentado por el evangelio. En Hch 23:25, se usa de una carta: «en estos términos» (RV, RVR, RVR77; NM, Besson: «en esta forma»), con referencia a la naturaleza de su contenido. Véanse también FIGURA, MODELO, SEÑAL.

tupikos (τυπικο̂ς, G5179), aparece en 1Co 10:11 solo en los manuscritos más acreditados, en lugar de A, Nº 4.

tupos (τύπος, G5179), marca o señal. Se traduce: «en estos términos» en Hch 23:25 (RV, RVR, lit: «teniendo esta forma»; cf. VM, Besson: «en esta forma»), de una carta. Véase FORMA, Nº 3, también EJEMPLO, A, Nº 4, etc.

tupos (τύπος, G5179), tipo, figura, modelo. Se traduce «figuras»; esto es, representaciones de dioses (Hch 7:43); en Rom 5:14, de Adán como una «figura» de Cristo. Véanse EJEMPLO, A, Nº 4, FORMA, MODELO, SEÑAL.

Fuente: Varios Autores