G5059

Diccionario Strong

τέρας

téras

de afín. incierta; prodigio o augurio: prodigio, maravilla.

—-

Diccionario Tuggy

τέρας, ατος, τό. Prodigio, portento, presagio, señal que anuncia un suceso. A.T. מוֹפֵת , Sal 70:7(Sal 71:7). פֶּלֶא ; Éxo 15:11. פָּלָא Isa 28:29. שַׁמָּה , Sal 45:8(Sal 46:8). תְּמַהּ , Dan 4:2. N.T. Mat 24:24; Mar 13:22; Jua 4:48; Hch 2:19; Hch 2:22; Hch 2:43; Hch 4:30; Hch 5:12; Hch 6:8; Hch 7:36; Hch 14:3; Hch 15:12; 2Co 12:12; 2Ts 2:9; Heb 2:4.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 5469)

τέρας (teras), ατος (atos), τό (to): s.neu.; ≡ Strong 5059; TDNT 8.113-LN 33.480 prodigio, maravilla, milagro (Mar 13:22; Hch 2:19, Hch 2:22; Rom 15:19; 2Co 12:12; 2Ts 2:9; Heb 2:4)

—-

Diccionario Vine NT

teras (τέρας, G5059), algo extraño, que hace que el espectador se maraville. Se usa siempre en forma plural. Se traduce «maravillas» en Hch 2:43; Hch 15:12; véase PRODIGIOS.

teras (τέρας, G5059), algo extraño, provocando asombro en el observador. Se utiliza siempre en plural, y, con dos excepciones, se traduce en la RVR siempre como «prodigios» («maravillas» en Hch 2:43; Hch 15:12), siguiendo generalmente al término semeia, «señales»; en Hch 2:22, Hch 2:43; Hch 6:8; Hch 7:36 se da el orden opuesto; en Hch 2:19, «prodigios» aparece a solas. Una señal es dada para apelar al entendimiento, en tanto que un prodigio apela a la imaginación, y una maravilla (dunamis) indica que su origen es sobrenatural. Los «prodigios» se manifiestan como operaciones divinas en trece casos (9 de ellos en Hechos); tres veces son adscritos a la operación de Satanás a través de agentes humanos (Mat 24:24; Mar 13:22 y 2Ts 2:9).

Fuente: Varios Autores