Diccionario Strong
ἑπτά
eptá
número primario; siete: siete.
—-
Diccionario Tuggy
ἑπτα.Número indeclinable Siete. Representa el número completo o perfecto: Mat 12:45; Mat 15:34; Mat 16:10; Mat 22:28; Mar 8:8; Mar 12:20; Luc 11:26; Luc 20:29; Luc 20:33; Hch 6:3; Rev 1:4; Rev 1:16; Rev 2:1; Rev 4:5; Rev 6:1; Rev 8:2; Rev 10:3; Rev 16:1; Rev 17:9; Rev 21:9.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 2231)
ἑπτά (hepta): número; ≡ Strong 2033; TDNT 2.627-LN 60.16 siete (Mat 12:45; Mar 8:5; Luc 2:36; Hch 6:3; Heb 11:30; Rev 1:4; Mar 16:9 v.l.)
—-
Diccionario Vine NT
jepta (ἑπτά, G2033), de donde se derivan los términos castellanos que comienzan con ept-, se corresponde con el hebreo, seba (relacionado con saba, que significa pleno, abundante). Se utiliza en ocasiones como una expresión de plenitud (p.ej., Rut 4:15); por lo general expresa integridad, y se utiliza con la mayor frecuencia en Apocalipsis; no se encuentra en el Evangelio de Juan, ni entre Hechos y Apocalipsis, con la excepción de Heb 11:30 (en Rom 11:4 el número es jeptakisquilioi, siete mil); en Mat 22:26 se traduce «séptimo» (RV traduce «hasta los siete»).
Nota: En 2Pe 2:5 : «Noé … con otras siete personas» es una traducción al castellano idiomático del modismo griego «Noé el octavo» (como traduce literalmente Besson). Véase OCTAVO, Nº 1.
Fuente: Varios Autores