v. Echar, Excluir
Mat 13:48 recogen lo bueno .. y lo malo echan f
Mar 3:21 vinieron para prenderle .. Está f de sí
Luk 14:35 ni para la tierra .. es útil; la arrojan f
Joh 10:20 demonio tiene, y está f de sí; ¿por qué
Gal 4:30 echa f a la esclava y a su hijo, porque
Notas: (1) La proposición ek (o ex), que significa «fuera de» o «procedente de enmedio de», tiene una variedad de significados, entre los que se hallan «de» en sentido de procedencia, virtualmente equivalente a apo, afuera de, p.ej., 2Co 1:10 «El cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte»; ya que la muerte no había sido materialmente experimentada, sino que era inminente, ek no significa aquí «procedente de enmedio de». En Act 12:7 se usa en la afirmación «las cadenas se le cayeron de las manos». En Mat 17:9 se usa de descender de un monte, no «fuera de dentro de»; «no debemos suponer que hubieran estado en una cueva» (Dr. A. T. Robertson, Grammar of the Greek New Testament). En 1Th 1:10 «Jesús, quien nos libra de la ira venidera», la cuestión es cuál es el significado de ek, si «fuera de en medio de» o «de», tiene que determinarse en base de alguna otra afirmación de las Escrituras en los que este tema sea mencionado de forma específica; esto lo tenemos, p.ej., en 5.9, donde el contexto pone en claro que los creyentes han de ser librados de (no «fuera de en medio de») la ira divina que ha de ser ejecutada sobre las naciones al final de la edad presente. (2) Ektos, adverbio, lit.: afuera, se usa con ei me, como una conjunción extensa que significa «excepto», y así se usa en 1Co 14:5 «a no ser que»; 15.2: «si no»; en 1Ti 5:19 «sino con». Tiene fuerza de preposición en el sentido de (a), afuera de, en 1Co 6:18 «fuera»; (b) además, excepto, en Act 26:22 «fuera»; en 1Co 15:27 «se exceptúa». Para su utilización como nombre, véase Mat 23:26, «lo de fuera». Véanse EXCEPTUAR, SINO.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento