FRASCO

Botella o recipiente para contener lí­quidos. Una mujer pecadora †œtrajo un f. de alabastro con perfume† y ungió los pies al Señor Jesús (Luc 7:37). Este f. probablemente era pequeño, sin asas, con un cuello delgado que habí­a que romper para usar el contenido. Como se hací­an muchos vasos o frascos de alabastro, por extensión se aplicaba el nombre aun a recipientes parecidos que podí­an ser hechos de vidrio u otro material.

La redoma era un f., generalmente de vidrio, que se usaba para guardar lí­quidos muy preciosos (†œPon mis lágrimas en tu redoma† [Sal 56:8]). Es probable que la †¢redoma de aceite con la cual Samuel ungió a Saúl (1Sa 10:1) fuera de ese tipo. También Jehú fue ungido con aceite que se guardaba en un f. (2Re 9:1). †¢Alabastro. †¢Marí­a. †¢Redoma. †¢Vaso.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, UTEN

ver, ODRE, VASIJA sit,

vet, Las botellas de vidrio que eran usadas en Egipto tuvieron un raro uso en un principio en Palestina. La palabra usada en varios pasajes para designar las vasijas de barro (Jer. 19:1-10) que se usaban para el almacenaje de lí­quidos (en hebreo «baqbuq») es un nombre onomatopéyico que describe el sonido producido por la salida del liquido del frasco. La misma palabra hebrea se traduce en 1 R. 14:3 por vasija. La versión de Casiodoro de Reina (1569) traducí­a en 2 S. 6:19 y 1 Cr. 16:3 por un «barril de vino» y un «frasco de vino» respectivamente, la frase hebrea que verdaderamente significa «pastel o torta de pasas», traducción que fue corregida en la revisión hecha en 1960 por las Sociedades Bí­blicas. Los frascos de la época bí­blica eran generalmente pieles de cordero, oveja o de bueyes que tení­an el peligro de romperse con el uso (Jos. 9:4; Mt. 9:17). Generalmente se los usaba para la leche, agua, vino, miel, etc. En el salmo 109:83 el salmista asemeja sus sufrimientos a los del odre puesto al humo, que es la palabra castellana usada para la traducción de esta última clase de vasijas de piel (Jb. 38:37). (Véanse ODRES, VASIJA.)

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

1. Heb. paḵ. Saúl (1 S. 10.1) y Jehú (2 R. 9.1, 3) fueron ungidos con aceite contenido en “frascos”, según °vp (°vrv2 *“redomas”; °vrv1 “ampolla” y “alcuza”, respectivamente).

J.D.D.

2. Gr. alabastron, botella para perfume, no necesariamente de alabastro. La mujer que fue a la casa de Simón el leproso puede haber quebrado el angosto cuello del frasco (Mt. 26.7; Mr. 14.3; cf. Lc. 7.37—“frasco” en °vp, °vm en los tres casos; en °vrv1 “alabastro” en los dos últimos; cf. °vrv2).

A.R.M.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico