FRAGMENTO MURATORIANO

†¢Canon del NT.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

Atribuido a Hipólito de Roma (J. B. Lightfoot, T. H. Robinson, T. Zahn, N. Bonwetsch, M. J. Lagrange) y datable hacia la mitad del s. II, contiene la lista más antigua de escritos canónicos del Nuevo Testamento. Descubierto y publicado por L. A. Muratori en 1740 de un manuscrito del s. VIII de la Biblioteca Ambrosiana de Milán, se han hallado cuatro fragmentos del mismo texto en códices de los s. XI y XII de Montecassino. La lista enumera los cuatro evangelios canónicos, el libro de los Hechos, trece epí­stolas del apóstol Pablo, las epí­stolas de Juan (sólo dos pero sin precisar más), la de Judas, el Apocalipsis de Juan y el Apocalipsis de Pedro. No se incluye la carta a los Hebreos ni la de Santiago ni las dos de Pedro. Se consideran heréticas las epí­stolas apócrifas a los laodicenses y a los alejandrinos, atribuidas a Pablo. Se señalan las dudas acerca del Apocalipsis de Pedro que no es aceptado por todos. Se cita el libro de Sabidurí­a. Se recomienda la lectura del Pastor de Hermas (si bien se rechaza su inspiración por no ser de autor apóstol) y, finalmente, se rechazan obras heréticas como las de Valentí­n, Milcí­ades, Basí­lides y Marción. Ver Apócrifos; Basí­lides; Gnosticismo; Hipólito de Roma; Marción; Milcí­ades; Valentí­n.

VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrí­stica, Verbo Divino, Madrid, 1992

Fuente: Diccionario de Patrística