FORO DE LAICOS

La exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi de Pablo VI (8-12-75) ya señalaba (n. 70) que los seglares, en primer lugar, tienen como vocación especí­fica la evangelización en medio del corazón del mundo, en los complejos ámbitos de la polí­tica, lo social, lo económico, la cultura, la ciencias y artes, ‘la vida internacional, los medios de comunicación, el trabajo, la familia, etc.

El foro de laicos engarza aquí­ con el mismo derecho de los laicos a estar asociados y coordinados diocesanamente. El foro de laicos refuerza la Iglesia-comunión y es análogo a lo que significa el Consejo Presbiteral para los sacerdotes, y la CONFER, para los religiosos.

Es un lugar de encuentro, comunicación, diálogo y cauce de representación del apostolado seglar asociado (CLIM. 114). Formado como asociación de Presidentes o representantes legí­timos de las asociaciones de apostolado seglar.

El Foro goza de autonomí­a en sus actividades. Estas no son necesariamente vinculantes para todos sus miembros.

Los fines son: animar la comunión y espiritualidad de las asociaciones laicales; promover una más eficaz colaboración en el apostolado seglar; impulsar la corresponsabilidad de los laicos en la Iglesia; ser cauce de diálogo y representación de los laicos asociados ante la sociedad; colaborar con otras organizaciones análogas, especialmente con la CEAS.

Las reuniones de Asamblea, al menos dos veces al año, serán ordinarias y extraordinarias, análogas a los consejos Presbiteral y Pastoral.

BIBL. – R. BERZOSA MARTíNEZ, Para comprender y vivir la Iglesia Diocesana, Burgos 1998.

Raúl Berzosa Martí­nez

Vicente Mª Pedrosa – Jesús Sastre – Raúl Berzosa (Directores), Diccionario de Pastoral y Evangelización, Diccionarios «MC», Editorial Monte Carmelo, Burgos, 2001

Fuente: Diccionario de Pastoral y Evangelización