v. Crear, Hacer
Gen 2:7 Jehová Dios formó al hombre del polvo
Job 33:6 de barro fui yo también formado
Psa 33:15 él formó el corazón de todos ellos
119:73
yatsar (rx’y: , 3335), «formar, amoldar, moldear». El término es corriente en todos los períodos del hebreo; en la lengua moderna se usa en el sentido de «producir» o «crear». El vocablo se encuentra un poco más de 60 veces en el Antiguo Testamento hebraico. Aparece por primera vez en Gen 2:7 «Dios formó al hombre del polvo de la tierra», lo cual refleja el significado básico de «amoldar» algo a una forma deseada. Yatsar es un término técnico de alfarería y se usa a menudo en relación con la labor del alfarero (Isa 29:16; Jer 18:4, 6). El vocablo se usa a veces con el significado general de «artesanía o manualidad», incluyendo molduras, tallados, esculturas y fundición (Isa 44:9-10, 12). La palabra puede usarse para expresar la «formulación» de planes en la mente (Psa 94:20; «planear» lba). Yatsar se usa a menudo para describir la actividad creadora de Dios, ya sea literal o metafóricamente. Así Dios «formó» a seres humanos (Gen 2:7-8) y animales (Gen 2:19). También «formó» la nación de «Israel» (Isa 27:11; 45.9, 11); Israel fue «formado» como el siervo especial de Dios, aun desde el vientre (Isa 44:2, 24; 49.5). Estando aún en el vientre, Jeremías fue «formado» para ser profeta (Jer 1:5). Dios «formó» a las langostas como instrumento pedagógico visual para Amós (Am 7.1); el gran monstruo marino, leviatán, fue «formado» para jugar en los mares (Psa 104:26). El enfoque tan concreto del pensamiento hebreo antiguo se percibe vivamente en la siguiente declaración: «Yo soy quien forma la luz y crea las tinieblas» (Isa 45:7 rva). En sentido similar, el salmista confiesa a Dios: «El verano y el invierno, tú los formaste» (Psa 74:17). Dios «formó» el espíritu del hombre (Zec 12:1), así como su corazón o mente (Psa 33:15). Yatsar se usa también para expresar la «planificación» o «predestinación» de Dios según su propósito divino (Isa 22:11; 46.11). Casi la mitad de los casos de este vocablo veterotestamentario se encuentran en Isaías y la mayoría de las veces Dios es el sujeto.
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento
1. morfoo (morfovw, 3445), al igual que el nombre (véase FORMA, Nº 1), se refiere, no a lo externo y pasajero, sino a lo interno y real. Se usa en Gl 4.19, expresando la necesidad de un cambio de carácter y conducta que se corresponda con la condición espiritual interior, a fin de que pueda darse una conformidad moral con Cristo.¶ Cf. metamorfoo, transformar, transfigurar; summorfizo y susquematizo, conformarse. 2. plasso (plavssw, 4111), moldear, conformar. Se usaba del artista que trabajaba en arcilla o cera (castellano: plástico, plasticidad). Aparece en Rom 9:20 «formó» (RV: «labró»); 1Ti 2:13 «fue formado» (RV, RVR).¶ FORNICACIí“N, FORNICAR, FORNICARIO A. NOMBRES 1. porneia (porneiva, 4202) se usa: (a) de una relación sexual ilícita (Joh 8:41; Act 15:20,29; 21.25; 1Co 5:1; 6.13,18; 2Co 12:21; Gl 5.19; Eph 5:3; Col 3:5; 1Th 4:3; Rev 2:21; 9.21; en plural en 1Co 7:2); en Mat 5:32 y 19.9 se usa denotando, o incluyendo, adulterio; se distingue de ello en 15.19 y Mc 7.21; (b) metafóricamente, de la asociación de la idolatría pagana con doctrinas de la fe cristiana, y con la profesada adhesión a ella (Rev 14:8; 17.2,4; 18.3; 19.2); algunos sugieren que este es el sentido en Rev 2:21:¶ 2. pornos (povrno», 4205) denota a un hombre que se entrega a la fornicación, fornicario (1Co 5:9,10,11; 6.9; Eph 5:5; 1Ti 1:10; Heb 12:16; 13.4; Rev 21:8; 22.15).¶ Nota: El verbo porneuo, fornicar, se traduce «cometer fornicación» en Rev 2:14: Véase B, Nº 1, a continuación. B. Verbos 1. porneuo (porneuvw, 4203), cometer fornicación. Se usa: (a) literalmente (1Co 6:18; 10.8; Rev 2:14, 20, véanse (a) y (b) en A, Nº 1); (b) metafóricamente (Rev 17:2; 18.3,9).¶ 2. ekporneuo (ejkporneuvw, 1608), forma intensificada del Nº 1 (ek, usado intensivamente), entregarse a la fornicación, implicando una indulgencia excesiva (Jud_7).¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento