FILIPENSES, CARTA A LOS

Libro de las Escrituras Griegas Cristianas escrito por el apóstol Pablo a la congregación de la ciudad de Filipos, en la provincia de Macedonia, congregación que Pablo habí­a fundado alrededor del año 50 E.C. durante su segunda gira misional.

Cuándo y dónde se escribió. El contenido de la carta indica que se escribió en Roma durante la primera estancia de Pablo en prisión. En ella dice que †œtoda la guardia pretoriana† conocí­a la razón por la que estaba en cadenas, y enví­a saludos de †œlos de la casa de César†. (Flp 1:13; 4:22.) Por lo general, se cree que el primer perí­odo de prisión de Pablo en Roma transcurrió de 59 a 61 E.C. Entre la llegada de Pablo a Roma y su decisión de escribir a los filipenses ocurrieron varios sucesos: Epafrodito habí­a hecho el viaje desde Filipos, habí­a trabajado para ayudar a Pablo y habí­a enfermado gravemente. Los filipenses, a unos 1.000 kilómetros de distancia, habí­an recibido noticias de su enfermedad. Una vez recuperado Epafrodito, Pablo lo enviaba de regreso con la carta. De manera que esta se escribió hacia el año 60 ó 61 E.C.

Antecedentes y razones para escribirla. La congregación de Filipos habí­a mostrado un gran amor e interés por Pablo. Poco después de su visita, generosamente la congregación le habí­a enviado provisiones durante su estancia de varias semanas en la cercana Tesalónica. (Flp 4:15, 16.) Más tarde, cuando los hermanos de Jerusalén sufrieron intensa persecución y necesitaron ayuda material, los cristianos de Filipos, a pesar de que eran muy pobres y estaban pasando por pruebas severas, demostraron su presteza para contribuir incluso más allá de sus posibilidades. Pablo apreció tanto su excelente actitud que los mencionó como ejemplo a otras congregaciones. (2Co 8:1-6.) Por otra parte, parece que debido a haber estado muy ocupados en predicar las buenas nuevas, no habí­an tenido mucha relación con Pablo por algún tiempo. Pero entonces, mientras estaba en cadenas de prisión, no solo le enviaron abundantes regalos materiales, sino también a Epafrodito, alguien que les era valioso. Este celoso hermano ayudó valerosamente a Pablo, hasta el punto de poner en peligro su vida. Por consiguiente, Pablo lo recomienda a la congregación con notable entusiasmo. (Flp 2:25-30; 4:18.)
El apóstol expresa su confianza en que será liberado de su prisión, en armoní­a con las oraciones de ellos, y podrá visitarlos de nuevo. (Flp 1:19; 2:24.) Sabe que si continúa vivo, es para servirles, aunque anhela el tiempo en que Cristo le †˜recibirá en casa a sí­ mismo†™. (Flp 1:21-25; compárese con Jn 14:3.) Mientras tanto, les enviará a Timoteo, quien, más que ningún otro, se preocupará genuinamente de los intereses de ellos. (Flp 2:19-23.)
La carta emana amor. Pablo, que nunca se abstuvo de encomiar como tampoco de reprender cuando las circunstancias lo requerí­an, vio que en este caso lo que se necesitaba era estí­mulo. La congregación tení­a opositores, †œobradores de perjuicio†, que querí­an jactarse de su ascendencia y de la circuncisión de la carne, pero parece que no habí­an influido seriamente en los hermanos. (Flp 3:2.) De manera que Pablo no tuvo que argüir ni reprender con contundencia, como hizo en sus cartas a las congregaciones de Galacia y Corinto. El único indicio de corrección fue su exhortación a la unidad dirigida a Evodia y Sí­ntique. A lo largo de toda la carta, animó a la congregación de Filipos a continuar en su buen proceder, a que procurasen más discernimiento, una mayor dependencia de la palabra de vida y una fe y esperanza más fuertes en el premio venidero.
En esta carta se expresan muchos magní­ficos principios que guí­an y animan a todos los cristianos. Algunos se muestran en el cuadro de la derecha.

[Recuadro en la página 940]

Capí­tulo y

versí­culo Principio
1:9, 10 Asegúrense de las cosas más importantes para no hacer
tropezar a otros respecto a cualquier asunto
1:15-18 Podemos alegrarnos cuando los enemigos de la verdad
hablan despectivamente de ella, pues solo resulta
en que se le dé publicidad
1:19 La oración de los siervos de Dios es eficaz
1:27, 28 La unidad y la valentí­a de los cristianos cuando
están en presencia de sus opositores muestra que
Dios librará a sus siervos y destruirá a sus
enemigos
2:5-11 Si nos humillamos, Dios nos ensalzará2:27 Podemos dar las gracias a Dios por su misericordia
cuando uno de sus siervos fieles se recupera de una
enfermedad
3:16 Hasta donde el cristiano haya progresado, ha de
continuar andando ordenadamente en esa misma rutina
para recibir el premio
3:20 Los cristianos deben tener puesta su esperanza en los
cielos, donde reside su ciudadaní­a, y no en asuntos
terrestres
4:6, 7 No se inquieten; en cualquier situación den a conocer
sus peticiones a Dios y El les dará la paz que
guardará su corazón y sus facultades mentales
4:8 Consideren en toda ocasión asuntos justos y dignos de
alabanza

[Recuadro en la página 940]

PUNTOS SOBRESALIENTES DE FILIPENSES
Carta que refleja el especial ví­nculo de amor que existí­a entre Pablo y los cristianos de Filipos
Pablo la escribió aproximadamente en 60-61 E.C. mientras se encontraba encarcelado en Roma

Pablo muestra su amor a los hermanos y agradecimiento por su generosidad
Pablo da gracias a Dios por la contribución de los filipenses para el adelanto de las buenas nuevas. Debido al profundo aprecio que les tiene, ora para que su amor aumente y de esta manera se aseguren de las cosas más importantes (1:3-11)
Pablo está preocupado por el bienestar de los filipenses; espera enviarles a Timoteo, a quien recomienda con elogios, y confí­a en que él también irá a verlos personalmente en breve (2:19-24)
Los filipenses habí­an oí­do que Epafrodito estaba enfermo; por eso, para tranquilizarlos, Pablo les enví­a a este siervo leal, que ellos habí­an puesto a su servicio (2:25-30)
Aunque Pablo es autosuficiente en toda circunstancia gracias a la fuerza que recibe de arriba, elogia a los filipenses por su generosidad (4:10-19)

Resultados del encarcelamiento de Pablo
El encarcelamiento de Pablo ha conducido al adelantamiento de las buenas nuevas; su situación es bien conocida entre la guardia pretoriana, y la mayorí­a de los hermanos muestra más ánimo para hablar la palabra de Dios sin temor (1:12-14)
Algunos predican con buenos motivos, mientras que los motivos de otros son malos, pero de ambas maneras se está publicando a Cristo. Tanto si Pablo vive como si muere, glorificará a Cristo, aunque cree que vivirá para ministrar a los filipenses (1:15-26)

Consejo animador sobre la actitud y la conducta
Compórtense de una manera digna de las buenas nuevas y no dejen que los enemigos los atemoricen; los opositores serán destruidos, mientras que los que creen obtendrán salvación (1:27-30)
Desplieguen la misma actitud mental que Jesucristo manifestando humildad y no buscando su propio provecho (2:1-11)
Como hijos sin tacha, brillen como iluminadores en medio de esta generación torcida, †œteniendo la palabra de vida asida con fuerza† (2:12-16)
Guárdense de los que promueven la circuncisión, pues la esperanza del cristiano está puesta en Cristo, no en la circuncisión de la carne (3:1-3)
Pablo disfruta de la más alta situación en lo que a credenciales seglares se refiere, pero considera que todo esto es basura a causa del †œsobresaliente valor del conocimiento de Cristo†; también prosigue hacia el premio y anima a otros a hacer lo mismo (3:4-21)
Continúen regocijándose en el Señor; muestren que son razonables y confien sus inquietudes a Dios en oración; llenen su mente de pensamientos saludables (4:4-9)

Fuente: Diccionario de la Biblia