FELTRE. BERNARDINO DE

[954](1439-1494)

Franciscano nacido en Paví­a, de gran sagacidad e inteligencia. Se llamaba Martí­n y era de Feltre. Se puso de nombre Bernardino por su devoción a S. Bernardino de Siena. Se ordenó sacerdote 1463 y desde ese dí­a su misión fue la predicación ambulante y las diversas formas de educación del pueblo sencillo.

Su predicación era sorprendente por las grandes masas de oyentes y penitentes que se acercaban a cualquier lugar por donde pasaba predicando.

La tonalidad catequí­stica de sus exposiciones era admirable. El Credo era su centro de atención preferido y la devoción sencilla y serena que reclamaba se apoyaba en el conocimiento de la doctrina cristiana. Su objetivo central en la predicación era lograr la vida cristiana sólida, que debí­a llevarse después de la conversión.

Para ayudar a los pobres y campesinos propugnó y fundó «montes de piedad», para contrarrestar la acción usurera de los judí­os y prestamistas. La piedad popular le llamó Beato desde el momento de su muerte, por los diversos milagros que se le fueron atribuyendo, aunque su causa, iniciada formalmente en 1872, siguió su lento camino hasta hoy.

Murió con fama de santo en Paví­a el 28 de Septiembre de 1494.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa