Rom 16:1
Febe (gr. Fóib’, «radiante» o «pura»; aparece en diversas inscripciones). Diaconisa* de la iglesia de Cencreas, el puerto oriental de Corinto. Cuando fue a Roma, Pablo la recomendó a la iglesia (Rom 16:1,2); ella habría llevado consigo la carta del apóstol. Se dice de Febe que había «ayudado [gr. prostátis] a muchos» en su propia iglesia. Prostátis significa «patrona», «protectora». En Atenas, el término indicaba el cargo de quien representaba al pueblo que no tenía derechos cívicos. La ley romana reconocía a estos protectores como los representantes de los extranjeros. Si Febe tenía ese cargo, debió haber sido una mujer rica de la alta sociedad.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
diaconisa de la Iglesia de Cencreas, la única mujer con este título mencionada en el N. T. Seguramente fue la portadora de la carta de Pablo a los Romanos, a quien recomienda en la misma para que la reciban los hermanos de Roma y la destaca como benefactora y protectora de muchos, incluso del Apóstol, Rm 16, 1-2.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(gr., Phoibe, puro). Una mujer mencionada en las Escrituras sólo en Rom 16:1-2. Fue una de las primeras diaconisas (si no la primera) de la iglesia cristiana y fue recomendada altamente por Pablo. Sirvió en la iglesia en Cencrea, puerto de Corinto.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(pura).
Diaconisa, Rom 16:1.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
(Radiante). †œDiaconisa de la iglesia en Cencrea† que Pablo recomienda a los hermanos de Roma pidiendo que la ayuden †œen cualquier cosa en que necesite†, reconociendo que †œella ha ayudado a muchos†, incluyendo al mismo apóstol (Rom 16:1-2). Muchos piensan que fue la portadora de la carta a los †¢Romanos. Parece que era una persona de ciertos medios económicos.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG FUNC MUJE MUNT
vet, = «pura». Mujer cristiana recomendada por el apóstol Pablo a los santos de Roma como «diaconisa» de la iglesia en Cencrea. Había ayudado a muchos, y al mismo Pablo (Ro. 16:1-2).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Pura; Brillante; Radiante).
Cristiana del primer siglo perteneciente a la congregación de Cencreas. En su carta a los cristianos de Roma, Pablo les †˜recomienda†™ a esta hermana y les insta a que le presten cualquier ayuda necesaria, pues †œdemostró ser defensora de muchos, sí, de mí mismo†. (Ro 16:1, 2.) Es posible que Febe llevase la carta de Pablo a Roma o que acompañase al que la llevara.
Pablo llama a Febe una †œministra de la congregación que está en Cencreas†. Esto hace surgir la cuestión sobre con qué sentido se usa aquí el término di·á·ko·nos (ministro). Para muchos traductores el término tiene un sentido oficial, y por consiguiente lo vierten †œdiaconisa† (NC, BJ). No obstante, las Escrituras no contemplan el servicio ministerial para mujeres, de ahí que otras versiones consideren que tiene un sentido general y lo traduzcan †œque está al servicio† o algo similar (AF, BI, Ga, NVI, Scío, TA, UN, Val, VP). Seguramente Pablo se refirió a un aspecto de la propagación de las buenas nuevas, el ministerio cristiano, y mencionaba a Febe como ministra que se asociaba con la congregación de Cencreas. (Compárese con Hch 2:17, 18.)
Febe fue †œdefensora de muchos†. El término que se traduce †œdefensora† (pro·stá·tis) tiene el sentido básico de †œprotectora† o †œauxiliadora†, de manera que no solo implica simple cordialidad, sino el acudir en ayuda de otros cuando están en necesidad. Asimismo, se puede traducir †œpatrona†. La libertad que Febe tenía para viajar y llevar a cabo importantes servicios en la congregación puede indicar que era viuda y posiblemente una mujer de ciertos recursos materiales. Por todo ello, tal vez haya estado en posición de usar su influencia en la comunidad en defensa de los cristianos a quienes se acusaba falsamente o los haya refugiado o protegido en tiempo de peligro. El registro no da detalles al respecto.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Dama generosa de Cencrea (puerto oriental de Corinto, donde tenía importancia la hospitalidad); *“diaconisa” (°vm
Este nombre (que significa “radiante”) es un apellido de Artemisa. Un notable epitafio para “la segunda Febe”, una diaconisa posterior, se cita en MM (
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico