FARES, FARESITAS

( °vrv3 “Pares, Feres, feresitas”). Fares (heb. pereṣ), uno de los hijos de Judá por Tamar su nuera (1 Cr. 2.4; 4.1), fue así llamado porque, a pesar de que su hermano gemelo Zera sacó la mano primero, fue él el que nació primero, y se dijo que Fares “abrió una brecha” (°vrv2) o “hizo rotura” (°vrv1) o “rompió paso” (°vm) (pāraṣ; Gn. 38.29). Fue padre de Hezrón y Hamul (Gn. 46.12; Nm. 26.21; 1 Cr. 2.5), cuyos descendientes fueron llamados faresitas (parsı̂; Nm. 26.20; véase tamb. Neh. 11.4, 6). Por él y Hezrón pasaba la genealogía del Mesías (1 Cr. 9.4; Rt. 4.18; Mt. 1.3; Lc. 3.33; cf. Rt. 4.12). Este nombre aparece en la LXX y en el NT como Fares, mientras que en diversas vss. modernas se usa la forma Perez, o Peres (así °bj, p. ej.). Puede compararse con el nombre personal asirio Parṣi que aparece en documentos del s.VIII a.C. Véase K. Tallqvist, Assyrian Personal Names, 1914, pp. 180.

T.C.M.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico