FAMA, FAMOSO

A. NOMBRES 1. akoe (ajkohv, 189), relacionado con akouo, o í­r, denota el sentido del oí­do, oí­do. Se traduce «fama» en Mat 4:24; 14.1; Mc 1.28. Véase OíDA, etc. 2. feme (fhvmh, 5345) denotaba originalmente una voz divina, un oráculo; de ahí­, un dicho o relato (relacionado con femi, decir; de una raí­z que significa brillar, ser claro; de ahí­ el castellano fama). Se traduce «fama» en Mat 9:26; Luk 4:14:¶ 3. dusfemia (dusfhmiva, 1426), hablar mal, difamación (dus–, prefijo inseparable; opuesto a eu, bien; véase Nº 4). Se usa en 2Co 6:8 «mala fama» (RV: «infamia»).¶ 4. eufemia (eujfhmiva, 2162), buena fama (eu, bien; feme, dicho o relato). Se usa en 2Co 6:8: Contrastar con Nº 3.¶ 5. ecos (h», 2279), ruido, son. Se traduce «fama» en Luk 4:37: Véanse BRAMIDO, ESTRUENDO, SONIDO. 6. logos (lovgo», 3056), palabra. Se traduce «fama» en Luk 5:15; y 7.17. Véase PALABRA, etc. B. Adjetivo episemos (ejpivsemo», 1978), marcado, señalado. Se usa en buen y mal sentido; en mal sentido, se traduce «famoso» de Barrabás (Mat 27:16); véanse ESTIMAR, ESTIMA, ESTIMADO, B, Nº 2.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento