Nombre derivado de Eutico, superior de un gran monasterio cerca de Constantinopla y hombre de gran influencia; el euticianismo es un punto de vista de la persona de Cristo que confunde las naturalezas humana y divina, y que niega que Cristo sea consubstancial con nosotros, despreciando así cualquier obra genuina de expiación. Eutico, que presentó su enseñanza en oposición al nestorianismo (véase), fue condenado y depuesto en el año 448 d.C. Temporalmente su posición ganó apoyo en el Concilio de Éfeso en el año 449, pero fue finalmente condenado y enviado al exilio en el de Calcedonia en 451, cuando la equilibrada enseñanza de León en su Tome fue adoptada en la famosa definición. Sin embargo, el euticianismo, no fue destruido, sino que emergió en la herejía monofisita.
Véase también Cristología.
Geoffrey W. Bromiley
Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (239). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.
Fuente: Diccionario de Teología