v. Carnal, Natural
Rom 1:11 para comunicaros algún don e, a fin de
Rom 7:14 porque sabemos que la ley es e; mas yo
Rom 15:27 hechos participantes de sus bienes e
1Co 2:13 hablamos .. acomodando lo e a lo e
1Co 2:15 el e juzga todas las cosas; pero él no es
1Co 3:1 no pude hablaros como a e, sino como a
1Co 9:11 si .. sembramos entre vosotros lo e, ¿es
1Co 10:3 y todos comieron el mismo alimento e
1Co 12:1 no .. que ignoréis acerca de los dones e
1Co 14:12 que anheláis dones e, procurad abundar
1Co 14:37 alguno se cree profeta, o e, reconozca
1Co 15:44 se siembra cuerpo .. resucitará cuerpo e
1Co 15:46 mas lo e no es primero, sino lo animal
Gal 6:1 que sois e, restauradle con .. mansedumbre
Eph 1:3 nos bendijo con toda bendición e en los
Col 1:9 llenos .. en toda sabiduría e inteligencia e
1Pe 2:5 sed edificados como casa e y sacerdocio
vet, Esta palabra aparece con frecuencia en el NT. Se halla en contraste con lo terreno (Ro. 15:27), y con lo carnal (1 Co. 3:1). Se puede afirmar que se relaciona con lo que es del Espíritu Santo en contraste con lo que es del hombre natural.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
A. ADJETIVO pneumatikos (pneumatikov», 4152) «siempre connota las ideas de invisibilidad y poder. No aparece en la LXX ni en los Evangelios; de hecho, es una palabra que se usa después de Pentecostés. En el NT se usa de la siguiente manera: (a) las huestes angélicas, inferiores a Dios, pero más elevadas en la escala del ser que el hombre en su estado natural, son «huestes espirituales» (Eph 6:12); (b) las cosas que tienen su origen en Dios y que, por tanto, están en armonía con su carácter, como lo está su ley, son «espirituales» (Rom 7:14); (c) «espiritual» se prefija al tipo material a fin de indicar que se significa lo que el tipo expone, no el tipo mismo (1Co 10:3,4); (d) los propósitos de Dios revelados en el evangelio por el Espíritu Santo (l Co 2.13a), y las palabras en las que se expresa la revelación, son «espirituales» (v. 13b), adecuando, o combinando, las cosas espirituales con palabras espirituales [o, alternativamente, «interpretando cosas espirituales a hombres espirituales», véase (e) más abajo]; los «cánticos espirituales» son cánticos cuyo tema son las cosas reveladas por el Espíritu (Eph 5:19; Col 3:16); la «sabiduría y comprensión espiritual» son sabiduría en, y comprensión de, aquellas cosas (Col 1:9); (e) las personas en Cristo que caminan de forma que agraden a Dios son «espirituales» (Gl 6.1; 1Co 2:13b [pero véase (d) más arriba], 15; 3.1; 14.37); (f) toda la compañía de aquellos que creen en Cristo es una «casa espiritual» (l P 2.5a); (g) las bendiciones que recaen sobre las personas regeneradas en este tiempo presente reciben el nombre de «espiritualidades» (Rom 15:27; 1Co 9:11); «bendiciones espirituales» (Eph 1:3); «dones espirituales» (Rom 1:11); (h) las actividades de las personas regeneradas hacia Dios son «sacrificios espirituales» (l P 2.5b); sus actividades designadas en las iglesias reciben también el nombre de «dones espirituales», lit.: «espiritualidades» (l Co 12.1; 14.1); (i) el cuerpo de resurrección de los muertos en Cristo es «espiritual», esto es, tal que está adecuado al medio celestial (l Co 15.44); (j) todo lo que es producido y mantenido entre los hombres por las operaciones del Espíritu de Dios es «espiritual» (l Co 15.46). «La persona espiritual es aquella que camina en el Espíritu tanto en el sentido de Gl 5.16 como en el de 5.25, y que muestra en sus propios caminos el fruto del Espíritu. «Según las Escrituras, el estado «espiritual» del alma es normal para el creyente, pero no todos los creyentes llegan a este estado, ni siempre se mantiene una vez se ha llegado a él. Así el apóstol, en 1Co 3:1-3, sugiere un contraste entre este estado espiritual y el del recién nacido en Cristo, esto es, el del hombre que debido a inmadurez e inexperiencia no ha alcanzado aún la espiritualidad, y el del hombre que al admitir celos, y las pendencias engendradas siempre por los celos, la ha perdido. Al estado espiritual se llega por diligencia en la Palabra de Dios y en la oración; se mantiene por la obediencia y el juicio de uno mismo. Los que son guiados por el Espíritu son espirituales pero, naturalmente, la espiritualidad no es una condición fija ni absoluta, sino que admite crecimiento; en verdad, el crecimiento en «la gracia y el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo» (2Pe 3:18) es evidencia de la verdadera espiritualidad» (de Notes on Galatians, de Hogg y Vine, pp. 308-310). B. Adverbio pneumatikos (pneumatikw`», 4153), espiritualmente. Aparece en 1Co 2:14, con el significado de (j) en el apartado anterior, y en Rev 11:8 con el significado de (c). En unos pocos mss. aparece como variante en 1Co 2:13:¶ Notas: (1) En 1Co 14:12 el plural de pneuma: «espíritus», significa «dones espirituales», tal como se refleja en el texto de RV, RVR, RVR77. (2) En 1Pe 2:2, el término logikos es traducido «espiritual» en RV, RVR, RVR77.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento