ESPARTACO

[910](+72)
Esclavo y gladiador romano que se rebeló contra la tiraní­a de los señores y origino un movimiento de independencia de los siervos, que de momento triunfó pero fue aplastado por las tropas de la República. Pero su figura quedó como modelo de lucha contra la opresión y el clasismo romano, aunque en realidad sus correrí­as fueron destructoras, sin que podamos saber si en el protagonista habí­a un plan de libertad desbordado por los esclavos liberados o fue sólo una incidencia oportunista.

Habí­a nacido en Tracia y la tradición le hace hijo de un rey local. Alistado en el ejército romano, desertó y pagó con la esclavitud su incumplimiento. Asignado por su amo a una escuela de gladiadores de Capua, en el sur de Italia, el año 73 a. C. escapó con otros gladiadores y se refugió en el cráter del Vesubio. Organizo a los esclavos que se le fueron adhiriendo como un grupo militar y comenzó con correrí­as y asesinatos la tercera guerra de los Esclavos. Varios ejércitos romanos que le atacaron fueron derrotados y asoló el sur de Italia.

En el 72 a.C. derrotó a tres ejércitos romanos. Llegó a la Galia Cisalpina e intentó dispersar la tropa y enviar a sus casas a sus seguidores. Pero éstos se le rebelaron y decidieron seguir con sus tropelí­as y destrucciones. Espartaco regresó hacia el sur.

En el 71 a. C. el general Licinio Craso cercó a Espartaco y a sus seguidores en la pení­nsula de Regium. Logró escapar, por medio de las lí­neas romanas. Pero, perseguido por Craso hasta Lucania, fue vencido con el grupo que le acompañaba y, masacrados la mayor parte, el resto fue aprisionado. Espartaco y los principales jefes fueron crucificados. Su recuerdo quedó en la Historia como el de un mito de rebeldí­a para unos y el del héroe de la libertad para otros. Sin duda fue un jefe militar hábil, que logró levantarse contra los poderes romanos y poner en duda la eficacia de los estados esclavistas.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa