ESCLAVITUD MARIANA

[257]

Práctica devota de declararse siervo o esclavo de Marí­a y de prometer «obedecer la voluntad de Dios a través de la Madre del Señor», como ella aceptó la de su Hijo y declaró: «He aquí­ la esclava del señor » (Lc. 1. 38)

La devoción fue divulgada por San Luis Marí­a Grignon de Montfort en el siglo XVII y por diversos santos como S. Alfonso Marí­a de Ligorio. El libro más significativo de Grignon de Montfort fue «La Verdadera devoción de Marí­a».

Esta devoción implicaba una promesa firme de vivir conforme al Evangelio y una decisión de hacerlo con espí­ritu mariano. Se extendió en el siglo XVII y en el XVIII en los ambientes católicos y suscitó una espiritualidad y una piedad de sólidos alcances ascéticos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa