Esceva (gr. Skeuás, quizá «zurdo»; también aparece en inscripciones gr.). Judío cuyos 7 hijos 385 eran exorcistas; Pablo los encontró en Efeso. Se lo llama jefe de los sacerdotes, expresión difícil de entender en este pasaje, pues vivía en Efeso y tenía un nombre griego (Act 19:1, 14).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
sumo sacerdote judío, en Efeso, padre de los siete judíos exorcistas ambulantes, que intentaban en vano sacar los espíritus malignos invocando el nombre de Jesús, Hch 19, 13-16.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Un judío que era uno de los jefes de los sacerdotes que vivía en Efeso, cuyos siete hijos eran exorcistas (Act 19:14-17). Solamente existían sinagogas en Asia Menor, de modo que él no pudo haber sido un sumo sacerdote oficiante.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Sus 7 hijos quisieron hacer exorcismo, como Pablo, pero el diablo no los reconocía y los apaleó, Hec 19:14.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
Judío que Pablo encontró en éfeso. Es llamado †œjefe de los sacerdotes†, o †œpríncipe de los sacerdotes†, lo cual puede ser que indique que pertenecía a una familia de entre la cual se escogía al sumo sacerdote en Jerusalén. †œAlgunos de los judíos, exorcistas ambulantes, intentaron invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus malos† para ver si lograban imitar los grandes milagros que Pablo hacía. †œPero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco y sé quién es Pablo; pero vosotros ¿quiénes sois?† y atacándoles les hizo huir †œdesnudos y heridos† (Hch 19:11-16). Muchos gentiles consideraban al judaísmo como una más de las religiones de misterios y no era raro que algunos judíos se dedicaran al exorcismo entre ellos. Este caso demostró que el nombre del Señor Jesús no debía ser usado simplemente como una fórmula mágica para curar.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG FUNC HOMB HONT
vet, Jefe de los sacerdotes judíos de Efeso; sus siete hijos eran exorcistas (Hch. 19:14-17).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
†œSacerdote principal† judío. Sus siete hijos figuraban entre †œciertos individuos de los judíos ambulantes que practicaban la expulsión de demonios†. En cierta ocasión, en Efeso, trataron de exorcizar a un demonio diciéndole: †˜Te ordeno solemnemente por Jesús a quien Pablo predica†™. Pero el espíritu respondió: †œConozco a Jesús, y sé quién es Pablo; pero ustedes, ¿quiénes son?†. A continuación, el hombre poseído por el espíritu se abalanzó sobre los siete hijos de Esceva y los echó de la casa desnudos y heridos. Como resultado, el nombre del Señor fue engrandecido y muchos escucharon las buenas nuevas que predicaba Pablo. (Hch 19:13-20.)
No existe ninguna otra referencia a un sacerdote judío llamado Esceva, a no ser que sea el nombre latino de un sacerdote conocido normalmente por su nombre hebreo.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Padre real o putativo de un grupo de siete practicantes de la magia que, al tratar de imitar a Pablo en Éfeso utilizaron un encantamiento con el nombre de Jesús para exorcisar, fueron repudiados por el demonio y atacados por el endemoniado, incidente que impresionó profundamente a judíos y gentiles por igual (Hch. 19.13ss). Sin duda la historia se valoró como demostración de que el “nombre” no era una fórmula mágica con efecto automático.
Se describe a Esceva como “judío” y “jefe de los sacerdotes”. Aunque esta descripción podría relacionarse con un miembro de una de las principales familias sacerdotales, probablemente se trata aquí de un título adoptado por él con fines de propaganda, como algunos hechiceros modernos, que se hacen llamar “profesor”. “Los hijos … de Esceva… jefe de los sacerdotes” bien puede haber sido la designación colectiva de esta “firma” de charlatanes ambulantes (cf.
Los
Bibliografía. K. Lake y H. J. Cadbury,
A.F.W.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico