ESCAPULARIO

[471]
Prenda de tela externa, existente en muchos hábitos antiguos, que colgaba por delante y por detrás del cuerpo cubriendo parte del hábito básico o sotana Tení­a una función ornamental, pero también higiénica, en cuanto permití­a defender las manos del frí­o.

La devoción franciscana, y luego la carmelitana, lo hicieron evolucionar a un pequeño paño, sí­mbolo de pertenencia, que se cuelga sobre el pecho, unido por cordones a otro en la espalda.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

(v. devoción mariana, religiosidad popular)

(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)

Fuente: Diccionario de Evangelización