ESCAPISMO

[779]
Se suele llamar así­ a la tendencia a evadirse mentalmente por la imaginación o corporalmente mediante la huida de una situación, relación, compromiso o lugar que provoca rechazo.

El escapismo imaginativo se suele denominar evasión y el corporal absentismo. Ambos se usan como mecanismos de defensa ante situaciones adversas o desagradables para el individuo.

En los aspectos religiosos se dan también cuando se eluden las obligaciones eclesiales (cumplimiento de normas, cultos o exigencias de la justicia) o cuando se debe asumir respuesta de conciencia ante responsabilidades eclesiales (dar buen ejemplo, ayudar al prójimo, aceptar un servicio)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa