ERMITA

[483]
Capilla, santuario o lugar de culto en un eremo o desierto. Aparecen las ermitas en tiempos previos al cristianismo; pero se incrementan con el movimiento de los eremitas de los primeros tiempos cristianos en todo el Oriente.

Los paí­ses se poblaron pronto de ermitas, con o sin ermitaños, que estimulaban el culto en ellas. En una población abundantemente campesina y con muchos habitantes en las lejaní­as de las ciudades, las ermitas cumplieron una admirable obra de promoción del culto cristiano. Ese servicio ha durado prácticamente hasta nuestros dí­as. Por regla general se hací­an en las cercaní­as de los pueblos, ciudades y aldeas y se fomentaba y cultivaba el culto desde las poblaciones.

Todaví­a la vieja Europa está llena de recuerdos de ermitas que albergaron culto piadoso a imágenes de Cristo, de marí­a o de diversos santos.

(Ver Eremitorio)

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa