Un término aplicado a las Epístolas de Santiago, Pedro, Juan y Judas. Data de los Padres de la iglesia primitiva, pero se desconoce cómo surgió. La explicación más comúnmente aceptada es que estas epístolas fueron dirigidas, no a iglesias particulares o personas, sino a un número de iglesias. Fueron dirigidas a la iglesia en general, eso es, a la iglesia universal. Las excepciones aparentes, 2 y 3 Juan, probablemente fueron incluidas como pertenecientes propiamente a 1 Juan y de valor para el lector general.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Se da este nombre a la Epístola de Santiago, a la de San Judas, a dos Epístolas de San Pedro y a la primera de las de San Juan, porque al contrario que las epístolas de San Pablo, no están dirigidas a ninguna persona o iglesia particular sino a los fieles en general a la manera de una encíclica. Aunque dirigidas a personas particulares, las otras dos Epístolas de San Juan se llaman también católicas porque siempre se han agrupado ahí.
Fuente: «Catholic Epistle.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 3. New York: Robert Appleton Company, 1908.
http://www.newadvent.org/cathen/03453a.htm
Traducido por Pedro Royo. rc
Fuente: Enciclopedia Católica