A. VERBOS 1. fthoneo (fqonevw, 5354), envidiar; relacionado con fthonos, véase B, Nº 1. Se usa en Gl 5.26.¶ 2. zeloo (zhlovw, 2206) denota ser celoso, movido a celos (Act 7:9 «movidos por envidia»; 1Co 13:4 «no tiene envidia»; Jam 4:2 «ardéis de envidia»). Véase Nº 2. Véanse CELAR, CELO, B, Nº 1, TENER CELOS, etc. B. Nombres 1. fthonos (fqovno», 5355), envidia. Es el sentimiento de disgusto producido al ser testigo u oír de la prosperidad de otros. Esta palabra siempre tiene este sentido malo (Mat 27:18; Mc 15.10; Rom 1:29; Gl 5.21; Phi 1:15; 1Ti 6:4; Tit 3:3; 1Pe 2:1); igualmente en Jam 4:5, donde se trata de una pregunta retórica y fuertemente reprensiva, significando que el Espíritu (o espíritu) que Dios ha hecho morar en nosotros no nos fue dado, desde luego, para que fuéramos culpables de envidia. En la RV se traduce «¿Pensáis que la Escritura dice sin causa: El espíritu que mora en nosotros codicia para envidia?»; la RVR, por su parte, traduce, junto con la RVR77: «¿El Espíritu que El ha hecho habitar en nosotros nos anhela celosamente?»; la VM, a su vez: «¿El Espíritu que Dios hizo habitar en nosotros, suspira por nosotros con celos envidiosos?»; la versión de Besson: «¿Es para envidia que codicia el espíritu que vino a morar en nosotros?» Parece, sin embargo, que la versión inglesa de Darby da el sentido más exacto: «¿Acaso desea envidiosamente el Espíritu que ha tomado su morada en nosotros?», añadiendo esta nota a pie de página: «Así he traducido, aunque con alguna duda, el pasaje anterior. No puedo encontrar ningún caso en que el término griego se usa en un sentido bueno o santo de celos. La aplicación a lo que antecede es evidente». Cf. F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español, loc. cit.¶ 2. zelos (zh`lo», 2205), celo o celos, traducido «envidia» en Rom 13:13; 2Co 12:20: Debe distinguirse de fthonos en que la envidia desea privar al otro de lo que tiene, en tanto que el celo desea poseer lo mismo, y ciertamente admite un significado plenamente bueno. Véanse CELO(S), B, Nº 1, HERVOR, SOLICITUD.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento