ELUL

Elul (heb. ‘Elûl, «cosecha de las vides»; ac. Ulûlu y Elûlu). Sexto mes* del año* religioso judí­o (Neh 6:15). Constaba de 29 dí­as y comenzaba con la luna nueva de agosto o septiembre. Era considerado como el principio del año para el acto de diezmar el ganado.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

Sexto mes del año hebreo, aprox. desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre (Neh 6:15). Ver CALENDARIO.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Nombre usado después del exilio para señalar al sexto mes del calendario hebreo (mediados de agosto a mediados de septiembre). En tiempos de Nehemí­as †œfue terminado, pues, el muro, el veinticinco del mes de E.† (Neh 6:15).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, CALE

vet, Sexto mes del año religioso hebreo (Neh. 6:15; 1 Mac. 14:27); se correspondí­a aproximadamente con nuestro septiembre.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

Nombre que recibió después del exilio el sexto mes lunar judí­o del calendario sagrado (duodécimo del calendario seglar), que corresponde a parte de agosto y parte de septiembre. Su significado no se conoce con seguridad.
Durante este último mes de la temporada estival los dátiles ya estaban maduros, así­ como los higos. La vendimia habí­a comenzado, y antes de que acabase el mes, ya fluí­a el vino nuevo. (Le 26:5; Nú 13:23; Jer 8:13.)
Fue en el mes de Elul cuando Nehemí­as terminó la reconstrucción de los muros de Jerusalén, un proyecto que duró cincuenta y dos dí­as. (Ne 6:15.) En las demás referencias bí­blicas al mes de Elul se alude a él solo como sexto mes. (1Cr 27:9; Eze 8:1; Ag 1:1, 15.)
Las tablas que confeccionaron Parker y Dubberstein en su obra Babylonian Chronology, 626 B.C.–A.D. 75 (1971, págs. 27-47) muestran que los babilonios utilizaban alternativamente los meses de Elul y Adar como meses intercalares.

Fuente: Diccionario de la Biblia