Elnatán (heb. ‘Elnâthân, «Dios ha dado [es dador]»; también aparece en un antiguo sello heb., en antiguas inscripciones heb. encontradas en Gabaa, y en una impresión de un sello del s VI a.C. de un gobernador cuando Judea era provincia persa). 1. Padre de Nehusta, madre del rey Joaquín de Judá (2Ki 24:8); posiblemente Elnatán 5. 2, 3 y 4. Tres de los hombres a quienes Esdras envió desde Ahava para animar a algunos levitas y sirvientes del templo a que se unieran con su grupo de exiliados que regresaban (Ezr 8:15, 16). 5. Príncipe de Judá que vivió en Jerusalén (Jer 26:22; 36:12, 25); quizás Elnatán 1.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., †™elnathan, Dios ha dado).
1. Padre de Nehusta, madre de Joaquín (2Ki 24:8).
2. Hijo de Acbor, enviado a Egipto por el rey Joacim para buscar al profeta Urías (Jer 26:22). Fue uno de los que le aconsejaron al rey Joacim que no quemara el rollo que había escrito Jeremías (Jer 36:12, Jer 36:25). Tal vez sea la misma persona que el inciso 1.
3. Nombre de tres hombres mencionados entre los líderes y estudiosos, levitas, enviados en una misión por Esdras (Ezr 8:16).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Dios ha dado). Nombre de personas del AT.
1. Abuelo materno del rey †¢Joaquín, cuya madre se llamó †¢Nehusta (2Re 24:8). Puede que sea el mismo †œhijo de Acbor† que aparece mencionado como funcionario del rey †¢Joacim, a quien éste envió a Egipto, †œy otros hombres con él … los cuales sacaron a Urías de Egipto†. Joacim †œmató a espada† a este profeta (Jer 26:22-23). E. aparece también escuchando la profecía de Jeremías, leída por †¢Baruc. E. rogó a Joacim †œque no quemase aquel rollo†, pero el rey no le hizo caso (Jer 36:12, Jer 36:25).
. Tres de los mensajeros enviados por Esdras a Casifia en busca de †œministros para la casa de Dios† se llamaban E. Dos son descritos como †œhombres principales† y el otro contado entre los †œhombres doctos† (Esd 8:16).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(Dios Ha Dado).
1. Padre de Nehustá, la madre del rey Joaquín. (2Re 24:8.) Quizás se trate del mismo Elnatán, †œhijo de Acbor†, a quien el rey Jehoiaquim envió a Egipto para traer de regreso al profeta Uriya. (Jer 26:22, 23.) Es interesante que una de las Cartas de Lakís que data de ese período menciona el nombre Elnatán. El texto dice en parte: †œEl jefe de la hueste, Konyah, hijo de Elnatán, ha descendido para ir a Egipto†. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, 1966, pág. 252.)
2, 3, 4. El libro de Esdras menciona a tres hombres llamados Elnatán, dos de los cuales eran †œcabezas†, y el tercero, instructor. A orillas del río Ahavá, antes de viajar a Jerusalén, Esdras les ordenó que pidiesen a Idó y a los netineos que vivían en Casifía que de entre ellos proveyesen ministros para la casa de Dios, petición a la que respondieron tanto levitas como netineos. (Esd 8:15-20.)
Fuente: Diccionario de la Biblia