Eliasib (heb. ‘Elyâshîb, [a quien] «Dios restaura [restablece]»; también aparece en un antiguo sello heb. y en trozos de cerámica inscriptos encontrados en Arad y en Laquis). 1. Descendiente de Zorobabel (1Ch 3:24). 2. Sacerdote, algunos de cuyos descendientes formaron el grupo 11º de los 24 en los cuales David dividió a los sacerdotes para el servicio del santuario (1Ch 24:1, 12). 3, 4 y 5. Tres judíos que se habían casado con mujeres extranjeras en tiempos de Esdras. Uno era levita, mientras los otros 2 pertenecían a las familias de Zatu y Bani, respectivamente (Ezr 10:24, 27, 36). 6. Sumo sacerdote en tiempos de Esdras y Nehemías. Fue el nieto de Josué, el sumo sacerdote en tiempos de Zorobabel. El y los sacerdotes construyeron la Puerta de las Ovejas de Jerusalén bajo Nehemías (Neh 12:10; 3:1). Estaba aliado, quizá por casamiento, con Tobías el amonita, enemigo de Nehemías, y con Sanbalat, otro enemigo de Nehemías, por el casamiento de su nieto con la hija de Sanbalat (13:4, 28). Durante la ausencia de Nehemías de Jerusalén, Eliasib proporcionó a Tobías una habitación dentro del área del templo (13:5).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(heb., †™elyashiv, Dios restaura).
1. Sacerdote en la época de David cuyo nom bre tomó el undécimo turno sacerdotal (1Ch 24:12).
2. Hijo de Elioenai, descendiente de Zorobabel, judaíta (1Ch 3:24).
3. Sumo sacerdote en la época de la reconstrucción del muro de la ciudad (Neh 3:1, Neh 3:20-21; Neh 13:4, Neh 13:7, Neh 13:28).
4. Levita y cantante que despidió a su esposa extranjera (Ezr 10:24).
5. Hijo de Zatu que se casó con una mujer extranjera (Ezr 10:27).
6. Hijo de Bani que también se casó con una mujer extranjera (Ezr 10:36).
7. Antepasado de Johanán quien ayudó a Esdras a juntar las mujeres extranjeras y en otros asuntos durante el reinado de Darío persa (Ezr 10:6; Neh 12:10, Neh 12:22-23).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Dios restaura). Nombre de personas del AT.
1. Descendiente de Zorobabel (1Cr 3:24).
. Cabeza de una familia sacerdotal a la cual le correspondió †œla undécima† suerte o turno en el servicio de Jehová en tiempos de David (1Cr 24:12).
. Padre de Johanán, un levita en cuya cámara Esdras hizo ayuno †œporque se entristeció a causa del pecado de los del cautiverio† (Esd 10:6).
. Levita. Cantor en tiempos de Esdras. Fue de los que tomaron mujeres extranjeras (Esd 10:24).
. Israelita que regresó del exilio. Uno †œde los hijos de Zatu† (Esd 10:27), de los tiempos de Esdras. Fue de los que tomaron mujeres extranjeras.
. Israelita que regresó del exilio. Uno †œde los hijos de Bani† (Esd 10:36), de los tiempos de Esdras. Fue de los que tomaron mujeres extranjeras.
. Personaje que aparece en una lista genealógica en Neh 12:10, Neh 12:22-23.
. Sumo sacerdote en tiempos de Nehemías, que †œcon sus hermanos los sacerdotes … edificaron la puerta de las Ovejas† (Neh 3:1). Pero †œel sacerdote E., siendo jefe de la cámara de la casa de nuestro Dios, había emparentado con Tobías, y le había hecho una gran cámara, en la cual guardaban antes las ofrendas† (Neh 13:4-5). Es probable que el parentesco que se estableció fuera el casamiento de un nieto de E. con una hija de †¢Sanbalat (Neh 13:28). De todas formas, cuando Nehemías regresó a Jerusalén supo †œdel mal que había hecho E. por consideración a Tobías† y arrojó †œtodos los muebles de la casa de Tobías fuera de la cámara† y purificó el lugar (Neh 13:6-9).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(Mi Dios Vuelve [Hace Volver]).
1. Levita de los hijos de Aarón asignado a la undécima división sacerdotal en el tiempo de David. (1Cr 24:1, 5, 6, 12.)
2. Padre de cierto Jehohanán. (Esd 10:6.)
3. Levita cantor del templo mencionado entre los que despidieron a sus esposas extranjeras en el tiempo de Esdras. (Esd 10:16, 17, 23, 24, 44.)
4. Descendiente de Zatú que también es mencionado entre los que despidieron a sus esposas extranjeras. (Esd 10:16, 17, 27, 44.)
5. Descendiente de Baní también mencionado entre los que despacharon a sus esposas extranjeras. (Esd 10:16, 17, 34, 36, 44.)
6. Nieto del Jesúa que regresó con Zorobabel del exilio en Babilonia. Eliasib era sumo sacerdote en los días de Nehemías, y junto con los otros sacerdotes participó en reedificar la Puerta de las Ovejas del muro de Jerusalén. (Ne 12:1, 10; 3:1.) En ausencia de Nehemías, el propio Eliasib contaminó el templo al disponer un comedor en el patio del mismo para su pariente Tobías el ammonita. A su regreso, Nehemías sacó todos los muebles de Tobías e hizo que se limpiaran los comedores. También expulsó a uno de los hijos de Joiadá, hijo de Eliasib, debido a que se había casado con una hija de Sanbalat el horonita. (Ne 13:4, 5, 7-9, 28.)
7. Hijo de Elioenai, descendiente del rey David. (1Cr 3:1, 5, 10, 24.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(“Elyasib” en
El más importante es el sumo sacerdote de la época de Nehemías. Aparece por primera vez en Esd. 10.6 como padre de Johanán, pero no se le llama sumo sacerdote en esa época. Josefo dice que el padre de Eliasib, Joiacim, era sumo sacerdote cuando Esdras llegó a Jerusalén en 458
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico