Elat (heb. ‘Klath, ‘Kl^th, quizás «un árbol grande», «arboleda» o «palmar [bosque de palmas]»). Ciudad portuaria de Edom en el extremo norte del brazo oriental del Mar Rojo, llamado Golfo de Aqaba o Golfo Aelanítico, y después Elat. Elat y Ezión-geber* eran ciudades vecinas o la misma ciudad con 2 nombres. Esta última posición, defendida por Glueck, el explorador de Ezión-geber, está ilustrada por el nombre moderno del puerto israelí de Eilat (a veces llamado Elath), al oeste de Ezión-geber. Hay, sin embargo, alguna evidencia para apoyar la idea de que los 2 nombres representaban pueblos vecinos: Ezión-geber está identificada con el Tell el-Kheleifeh, y Elat aproximadamente con el sitio de la moderna Aqaba, a unos pocos kilómetros al este de Ezión-geber. El nombre Elat habría derivado de un árbol sagrado bajo el cual adoraban los paganos. Algunos comentadores han visto en El-parán de Gen 14:6 (BJ) la primera referencia a Elat. Si este punto de vista es correcto, significa que los 4 reyes del cp 14 llegaron tan al sur como el Golfo de Aqaba en su conquista de Palestina. Elat se menciona con claridad por 1ª vez en Deu 2:8, como un lugar donde se detuvieron los hebreos en su peregrinación por el desierto. En ese tiempo señalaba la frontera meridional de Edom y era una importante encrucijada para las caravanas que viajaban entre Arabia y Egipto. El lugar no llegó a ser posesión de Israel hasta que David subyugó a los edomitas (véase 2Sa 8:14). Después de eso, se menciona a Ezión-geber como puerto, mientras 364 que Elat no se menciona más hasta el tiempo de Azarías (Uzías), a quien se señala por haberla recuperado para Judá (2Ki 14:22) posiblemente de los edomitas. En tiempos de Acaz, Elat cayó nuevamente en manos de los edomitas (16:6). En este pasaje el hebreo dice ‘rm, «Siria» (véase la RV 1909), pero probablemente es un error del escriba que confundió estas letras con ‘dm; las letras r y la d en la escritura preexílica y postexílica son casi idénticas, y se podían confundir fácilmente. Elat no se menciona más en la Biblia, pero otras fuentes muestran que tuvo cierta importancia durante el período del Imperio Romano, cuando los nabateos árabes estaban en posesión del antiguo territorio de Edom (su nombre en ese entonces era Aila). Mapas V, C-7. Bib.: Nelson Glueck, AASOR 18, 19 (1939):1-7. 183. El Golfo de Aqaba, sobre cuya costa estuvo situada la ciudad de Elat.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
puerto edomita en el golfo de ícaba, en el mar Rojo, ciudad vecina de Esyón Guéber. Actualmente se llama Eilat, importante puerto de Israel. El pueblo de Israel, camino de la Tierra Prometida, pasó por E. y acampó en Esyón Guéber, antes de entrar en el desierto de Sin, Nm 33, 35; Dt 2, 8. En época del rey Salomón era el puerto donde atracaban los barcos que le llevaban oro de Ofir al soberano, 1 R 9, 26-28; 2 Cro 8, 17.
Esta ciudad conquistada por el rey David, se independizó en tiempos de Joram, rey de Judá, 2 R 8, 20-21, y la recuperó Amasías, rey de Judá, 2 R 14, 22.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Véase EZION-GEBER.
Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico
(írbol alto). A veces citada como Elot (1Re 9:26; 2Cr 8:17; 2Cr 26:2). Ciudad portuaria de Israel en el golfo de Akaba, muy importante por representar un acceso al océano índico por vía del mar Rojo. Fue territorio edomita habitado por los descendientes de †¢Ela, uno de †œlos jefes de Esaú† (Gen 36:41). Generalmente se menciona junto a †¢Ezión-geber, que quedaba muy cerca. En su peregrinar por el desierto los israelitas se alejaron del territorio de sus †œhermanos los hijos de Esaú … por el camino del Arabá desde E. y Ezión-geber† (Deu 2:8). Es posible que David ocupara E. tras su victoria sobre †œlos edomitas en el Valle de la Sal† pues se nos dice que †œpuso guarnición en Edom† (2Sa 8:13-14). †œHizo … el rey Salomón naves en Ezión-geber, que está junto a E. en la ribera del Mar Rojo, en la tierra de Edom† (1Re 9:26) para sus expediciones comerciales. Los edomitas recobraron E. en tiempos de †¢Joram (2Re 8:21-22), pero luego †¢Uzías ( †¢Azarías) †œreedificó a E., y la restituyó a Judᆠ(2Re 14:21-22). En el reinado de †¢Acaz los edomitas volvieron a tomarla, pues †œel rey de Edom recobró E. para Edom, y echó de E. a los hombres de Judᆠ(2Re 16:6).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
Véase EZIí“N-GEBER.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(posiblemente: Carnero, o: Lugar del Carnero), ELOT (plural).
Lugar mencionado por primera vez en la recapitulación que Moisés hizo de los cuarenta años durante los que los israelitas vagaron por el desierto. (Dt 2:8.) Se hace mención de Elat junto con Ezión-guéber, y se sitúa a ambas en †œla orilla del mar Rojo en la tierra de Edom† (1Re 9:26), esto es, en el brazo NE. de ese mar, conocido como el golfo de `Aqaba. Los eruditos concuerdan básicamente con Jerónimo, escritor de los siglos IV y V E.C., quien identificó a Elat con la ciudad que entonces se conocía por el nombre de Aila, y que estaba relacionada con los nabateos. Todo lo mencionado ubicaría a Elat en la actual ciudad árabe de `Aqaba o en sus proximidades; esta ciudad se encuentra en el extremo NE. del golfo (la ciudad judía moderna llamada Elat está en el extremo NO.).
Elat era parte de los dominios edomitas cuando los israelitas cruzaron esta región de camino a Canaán. En la zona de Elat se han encontrado sellos, que los arqueólogos han fechado del siglo VII a. E.C., con el nombre edomita †œQos`anal, siervo del rey†,
Cuando David conquistó Edom, Elat y la vecina Ezión-guéber llegaron a estar bajo el control de Judá (2Sa 8:13, 14), y se las menciona en conexión con los trabajos de construcción naval de Salomón. (1Re 9:26; 2Cr 8:17.) El hecho de que se mencione a Ezión-guéber †œjunto a Elot† puede indicar que Elat (Elot) era el más importante de los dos lugares, por lo menos en aquel tiempo.
El control de Elat volvió de nuevo a Edom durante el reinado de Jehoram de Judá. (2Re 8:20-22.) En el siglo siguiente se restituyó la ciudad a Judá, y el rey Uzías (Azarías) la reedificó. (2Re 14:21, 22; 2Cr 26:1, 2.) Más tarde, durante la gobernación de Acaz (761-746 a. E.C.), los sirios se la arrebataron a Judá y los edomitas la ocuparon de nuevo. Desde entonces no volvió a pertenecer a Judá. (2Re 16:6.) El texto masorético lee en este lugar †œSiria† o †œAram† (heb. ´Arám) en vez de †œEdom† (´Edhóhm). No obstante, la mayoría de los eruditos modernos aceptan esta última lectura marginal, pues creen que un escriba confundió la letra hebrea dá·leth (ד) con la letra de grafía parecida rehsch (ר).
El oasis de Elat era una parada en la ruta de las caravanas que iba del S. de Arabia a Egipto, Canaán o Damasco. Junto con Ezión-guéber, era también un puerto de recepción de mercancías de las †œnaves de Tarsis† que iban y venían de Arabia, ífrica oriental y, tal vez, la India. (1Re 10:22; 9:26, 27.) Se han encontrado en la zona escritos arameos, como recibos de vino del tiempo del Imperio persa, y también restos de alfarería de estilo griego de gran calidad, que quizás esperaban el transbordo con destino a Arabia.
Fuente: Diccionario de la Biblia