DUPANLOUP. FELIX ANTONIO

[968] (1802-1908)
Pedagogo, pensador y moralista francés, nacido en Saboya y llegado a Arzobispo de Orleans en 1845.

Se ordenó sacerdote en 1825. Se entregó a la catequesis en varias parroquias de Parí­s y en 1828 fue designado educador de la familia real al tiempo que actuaba como Educador en el Seminario de S. Nicolás de Chardonet de Parí­s.

Defendió con ardor la enseñanza católica en Francia a lo largo del siglo XIX desde posiciones moderadas. Tuvo como adversario y representante de los enemigos de la Iglesia al ministro Falloux, con su ley vejatoria de la educación cristiana del año 1850; y se le enfrentó en el bando católico el brillante e integrista Luis Veuillot, promotor del periódico intransigente «L’Avenir», enfrentado al liberal «Le Correspondent» en donde él escribí­a.

Fue triste su oposición visceral en el Concilio Vaticano I y a la definición de la infalibilidad pontificia, así­ como su vinculación al galicanismo. Al final aceptó la definición con cierta hidalguí­a.

Entre sus obras resaltan «La educación», «De la educación intelectual selecta» y «Carta sobre la educación de las niñas y sobre los estudios de la mujer en este mundo».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa