DUDAR, DUDA

A. VERBOS 1. aporeo (ajporevw, 639), verbo siempre usado en la voz media, significa literalmente estar sin camino (a, negativo; poros, camino, tránsito), estar sin recursos, en apuros, perplejo, en duda, sin saber qué hacer, como lo estaba Herodes acerca de Juan el Bautista (Mc 6.20), de acuerdo a los mss. más acreditados: «se quedaba muy perplejo» en lugar de la revisión antigua: «hací­a muchas cosas»; la NVI dice «se quedaba muy confuso» (añadiendo en nota al calce que algunos mss. dan la lectura vertida por RV). También describe el estar perplejos de los discí­pulos, con respecto a la traición de que fue objeto el Señor (Joh 13:22 «dudando»); y con respecto a su ausencia de la tumba (Luk 24:4, de las mujeres: «estando †¦ perplejas»); como también lo estaba Festo, acerca de la naturaleza de la acusación presentada contra Pablo (Act 25:20 «dudando»). También se dice de Pablo, en sus duras experiencias y pruebas, traducido «en apuros», como también de las actitudes de los creyentes de las iglesias en Galacia hacia los errores de los judaizantes (Gl 4.20: «estoy perplejo»). El concepto se centra en la perplejidad. Véase PERPLEJO.¶ Cf. el nombre aporia, en CONFUNDIR, B, Nº 3; «confundidas» (Luk 21:25).¶ 2. diaporeo (diaporevw, 1280), (dia, aparte, intensivo, y el Nº 1), significa estar totalmente perplejo, con una perplejidad llegando a la desesperanza (Act 2:12 «estaban †¦ perplejos»; 5.24: «dudaban»; 10.17: «estaba perplejo»). Véase también Luk 9:7 «estaba perplejo»; algunos mss. lo tienen en Luk 24:4, donde los más acreditados tienen el Nº 1. Véase PERPLEJO.¶ 3. diakrino (diakrivnw, 1252), véanse DISPUTAR y , C, Nº 1. En Mat 21:21 y Mc 11.23: «no dudareis»; Act 10:20 «no dudes»; v. 12: «sin dudar»; Rom 4:20 «tampoco dudó»; 14.23: «duda»; Jam 1:6 «dudando»: «que duda»; Jud_22 «dudan». Véanse también DIFERENCIA, DISCERNIR, EXAMINAR, JUZGAR. 4. distazo (distavzw, 1365), estar en dos caminos (dis, doble; stasis, estar de pie), implicando incertidumbre acerca de qué camino tomar. Se usa en Mat 14:31 y 28.17. Se dice de los creyentes de poca fe. Cf. meteorizo, estar en ansiosa inquietud, en INQUIETUD.¶ B. Adjetivo delos (dhvlo», 1212), significa visible en su sentido primario, claro a la mente, evidente. Se traduce «sin duda» en 1Ti 6:7, véase EVIDENTE. C. Adverbio pantos (pavntw», 3843), véase ABSOLUTAMENTE.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento