Act 24:24.
Drusila (gr. Dróusilla, «regada por el rocío»; transliteración de una forma femenina del nombre lat. Drusus, derivado del celta Drausus). Hija del rey Herodes Agripa I y esposa del procurador romano Félix (Act 24:24). Nació en el 38 d.C. y sólo tenía 6 años cuando murió su padre. A una edad temprana se comprometió con Epífanes, el hijo del rey Antíoco de Comagene, pero Epífanes más tarde rehusó casarse con ella, porque esto hubiera requerido que se hiciera judío y aceptara la circuncisión. Entonces ella se casó con el rey Azizus (?) de Emesa, a quien abandonó poco después para casarse con Félix. Tuvo un hijo con Félix, llamado Agripa, que perdió la vida durante la erupción del volcán Vesubio (79 d.C.). Cuando estuvo preso, el apóstol Pablo habló a Félix y a Drusila acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero (Hch 24:24, 25), pero el efecto sobre Drusila no ha quedado registrado.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
hija menor de Herodes Agripa I. Estuvo casada con Azizos, rey de Emesa, a quien abandonó, hacia el año 40 d. C., para casarse por segunda vez con el procurador romano Antonio Félix, el que mantuvo preso al apóstol Pablo durante dos años en Cesárea. Félix hizo venir al Apóstol y, junto con su esposa D., estuvo escuchando las palabras de Pablo †œacerca de la fe en Cristo Jesús†, Hch 24, 24.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
La menor de las tres hijas de Herodes Agripa I. Sus hermanas eran Berenice y Mariamna. A los 14 años se casó con Aziza, rey de Emesa, pero lo dejó por Félix, procurador de Judea, quien quedó cautivado por su hermosura y usó un hechicero chipriota para ganarla como esposa. Cuando Pablo habló abiertamente ante Félix y Drusila de la rectitud, la templanza y el juicio, FéliX tembló (Act 24:24-25).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Esposa del procurador romano Félix. Estando Pablo preso, vino †œFélix con D. su mujer, que era judía†. Pablo les predicó †œacerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero†, de lo cual †œFélix se espantó† (Hch 24:24-25). Es posible que el mensaje le tocara de cerca porque D. era una mujer bellísima, hija menor de Herodes Agripa I, y Félix la había convencido de que se divorciara de su esposo Azizos, rey de Emesa, una ciudad en Siria y se casara con él, que también era divorciado. D. y Félix tuvieron un hijo. Los tres murieron en la erupción del Vesubio del año 79 d.C.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG MUJE MUNT
vet, Hija de Herodes Agripa I y de Cippros, hermana de Agripa II. Se casó con Aciz rey de Emesa al convertirse éste al judaísmo, pero fue posteriormente seducida a abandonar a su marido y casarse con Félix, procurador de Judea. Estaba presente cuando Pablo habló ante Félix (Hch. 24:24). Murió con su hijo Agripa en una erupción del Vesubio.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
«Algunos días después, viniendo Félix con Drusila su mujer, que era judía, llamó a Pablo, y le oyó acerca de la fe de Jesucristo.» Hechos 24:24.
Drusila era de Edom. Era la hija del rey idumeo Herodes Agripa y había nacido en el año 34 D. de J. Como los suyos, Drusila profesaba la religión judía. Cuando oyó a Pablo en Cesarea aún no tenía veinte años, a pesar de que ya habían ocurrido muchas cosas en su vida. Era famosa por su hermosura. A los dieciséis años se había casado con el príncipe Azizo, rey de Emesa. Pero, el gobernador romano Félix la conoció en un festival en la corte, y se interesó en ella. Cuando Félix envió a Drusila un nigromante judío, Simón, con una invitación personal, Drusila abandonó quietamente la corte de Azizo y se dirigió a Cesarea, donde se casó con Félix. Ante la ley judía evidentemente el matrimonio era ilegal. Drusila no tuvo inconveniente en aparecer en público como la esposa de Félix. Azizo tuvo que aguantarse, simplemente.
Drusila llevaba un año viviendo con el gobernador romano cuando Pablo llegó a Cesarea en circunstancias que pueden leerse en el capítulo 23 de Hechos. Es posible que cuando Pablo fue llamado ante el tribunal de Félix, para responder a las acusaciones de los judíos, capitaneados por Tértulo, Drusila se hallara presente en la sala, si bien no hallamos confirmación de esto en el libro de Hechos. Pero sí hallamos allí que a los pocos días, Félix y Drusila, los dos conversaron en privado con él respecto a la fe de Cristo.
No sabemos exactamente qué ideas se cambiaron en esta conversación, pero no parece improbable que Pablo aprovechara la ocasión para dejar claro en oídos de Drusila, que de nombre por lo menos todavía era judía de religión, cuáles eran los requerimientos éticos de la ley mosaica y las consecuencias de su infracción. Este se evidencia en el versículo 25, donde se nos dice que Pablo disertó sobre «la justicia, el dominio propio y el juicio venidero», en términos tales que el nuevo esposo de Drusila, Félix», «se aterrorizó y dijo: «Vete por ahora; pero cuando tenga oportunidad te llamaré.»
Es probable que Drusila se burlara de Pablo y de sus ideas sobre el dominio propio y la justicia. No sabemos nada más de Drusila por la Biblia, pero este mismo hecho parece indicar que su conciencia no quedó afectada muy profundamente, y en todo caso su conducta no lo mostró. Josefo, el historiador judío, nos cuenta que Drusila murió en la erupción del Vesubio que sepultó a Pompeya y Herculano. Drusila había ido allí, precisamente unos pocos días antes de la erupción con su único hijo, Agripa, y pereció sepultada por la lava.
Drusila había deshonrado su fe judía, había rechazado a Cristo, abandonado a su esposo y vivía en pecado. Drusila supo cuán «horrenda cosa es caer en las manos del Dios vivo».
Preguntas Sugeridas Para Estudio Y Discusión :
1. ¿En qué forma es la vida de Drusila un aviso para la joven de hoy?
2. ¿Dónde se encontraron Drusila y Pablo?
3. ¿Cuál fue el fin de Drusila?
Fuente: Mujeres de la Biblia
La menor de las tres hijas de Herodes Agripa I, nacida hacia el año 38 E.C.; hermana de Agripa II, Berenice y Mariamne III. El nombre de su madre era Cipros. Antes de que cumpliese seis años de edad se concertó su matrimonio con Epífanes de Comagene, pero nunca se materializó debido a que el novio en perspectiva rehusó abrazar el judaísmo. Un rey sirio, Aziz de Emesa, aceptó ser circuncidado, y Drusila llegó a ser su esposa a la edad de catorce años. Exasperada por la crueldad de su esposo e irritada por la envidia de su hermana Berenice, menos atractiva, Drusila fue inducida fácilmente a divorciarse de Aziz, en contra de la ley judía, y casarse con el gobernador Félix alrededor del año 54 E.C. Quizás estuviera presente cuando Pablo, entonces preso, †œ[habló] sobre la justicia y el autodominio y el juicio venidero†, temas muy preocupantes para el gobernador Félix. Dos años después, cuando Festo sucedió a Félix en el cargo de gobernador, dejó a Pablo en cadenas para †œganarse el favor de los judíos†; algunos creen que lo hizo para agradar a su joven esposa, †œque era judía†. (Hch 24:24-27.) Drusila y Félix tuvieron un hijo que fue otro de los Agripa; se cree que murió en la gran erupción del monte Vesubio en el año 79 E.C.
Fuente: Diccionario de la Biblia
Nació en 38 d.C. (Jos., Ant. 19.354). Era la hija menor de *Herodes Agripa I, y hermana de Agripa II, quien la entregó en matrimonio a un reyezuelo sirio de nombre Azizo de Emesa. El procurador *Félix, quien fue apoyado por el mago chipriota Átomos (a quien algunos, basándose en un texto inferior de Josefo (Ant. 20.142), relacionan con el “Elimas” de Hch. 13.8), la persuadió a que abandonara a Azizo y se casara con él.
El texto occidental dice que fue Drusila, y no su marido, quien quiso conocer a Pablo (57 d.C.), pero parecería dudoso que en esta sofisticada adolescente judía pudiera encontrar el apóstol una oyente receptiva de su discurso acerca de “la justicia, del dominio propio, y del juicio venidero” (Hch. 24.24–25).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico