En el AT se emplea una docena de términos para designar dones o regalos de un tipo u otro. Los sacrificios y las demás ofrendas eran dones ofrecidos a Dios (Ex. 28.38; °vrv2 “ofrenda”,
En el NT hay un marcado cambio de énfasis. Algunos de los nueve términos que se emplean para don, ofrenda, se refieren a dones que los hombres hacen a Dios, como anathēma (Lc. 21.5), y especialmente dōron (Mt. 5.23s; 23.18s, etc.). Algunos se refieren también a obsequios de un hombre a otro, p. ej. dōron (Ap. 11.10), doma (Mt. 7.11; Fil. 4.17). Pero lo característico es el uso de varias palabras para denotar enteramente o primariamente los dones que Dios da a los hombres. dōrea (término que expresa liberalidad, generosidad) aparece once veces, siempre en relación con dádivas divinas. A veces es la salvación (Ro. 5.15, 17), o puede tratarse de algo indefinido (“su don inefable”, 2 Co. 9.15), y también el Espíritu Santo (Hch. 2.38). Santiago nos recuerda que “toda buena dádiva (dosis) y todo don (dōrēma) perfecto desciende de lo alto” (Stg. 1.17). Una de las palabras más importantes es jarisma. Puede emplearse para el benéfico don de Dios de la vida eterna (Ro. 6.23), pero su uso característico es en relación con los *“dones espirituales”, o sea los dones que el Espíritu Santo imparte a ciertas personas. Cada uno tiene un don de esta clase (1 P. 4.10), pero ciertos dones específicos se reservan para determinadas personas (1 Co. 12.30), y quienes los han recibido son a su vez “dones” del Cristo ascendido a la iglesia (Ef. 4.7ss). Los pasajes importantes son Ro. 12.6ss; 1 Co. 12.4–11, 28–30; 14; Ef. 4.11ss. La salvación es el don de Dios a los hombres, y todo lo demás surge de esta verdad básica.
Bibliografía. O. Becker, H. Vorländer, “Don”,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico