DOMINIO

v. Autoridad, Imperio, Poder, Potestad, Reino
Deu 15:6 tendrás d . pero sobre ti no tendrán d
Psa 89:9 tú tienes d sobre la braveza del mar
Dan 4:25 conozcas que el Altísimo tiene d en el
Dan 4:34 cuyo d es sempiterno, y su reino por
Dan 6:26 su reino .. y su d perdurará hasta el fin
Dan 7:14 le fue dado d, gloria y reino, para que
Dan 7:27 y que .. el d y la majestad de los reinos
1Co 15:24 fin .. cuando haya suprimido todo d
Col 1:16 sean tronos, sean d, sean principados
1Ti 2:12 enseñar, ni ejercer d sobre el hombre
2Ti 1:7 sino de poder, de amor y de d propio
2Pe 1:6 al conocimiento, d propio; al d propio


Los verbos hebreos ḇāʿal, māšal y raḏāh (y sus formas sustantivas) y los sustantivos griegos kratos y kuriotēs (y su forma verbal kurieuō) son las palabras principales que expresan la ideas de dominio, soberanía y gobierno. El aspecto general del tema envuelve al hombre, a Satanás y a Cristo.

El dominio del hombre puede categorizarse como criatura sobre otras criaturas (Gn. 1:26ss.), como cabeza de la mujer (Gn. 3:16), como gobernante de naciones (Mt. 20:25), como pecador bajo la ley (Ro. 7:1) y bajo el pecado (Ro. 7:14, 23), como creyente que participa de la soberanía de Cristo (2 Ti. 2:12; Ap. 3:21).

El dominio de Satanás fue afianzado por una rebelión (Is. 14:12–16). Éste fue ofrecido a Cristo (Lc. 4:6), quien lo restringió (Mr. 3:27). Será reavivado durante el reinado del anticristo (2 Ts. 2:1–12; Ap. 13); pero la segunda venida de Cristo terminará con él (2 Ts. 2:8.).

El dominio de Cristo fue profetizado en el AT (Is. 11:1–10), prometido en la natividad (Lc. 1:32s.), probado en su conquista sobre el diablo (1 Jn. 3:8), demonios (Mr. 5:1–15) y la muerte (Heb. 2:14s.); proclamado en la ascensión (Hch. 2:34ss.; cf. Sal. 24); y perfeccionado en la segunda venida (1 Co. 15:24–28).

Wick Broomall

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (192). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología