Gen 6:6 se arrepintió .. y le dolió en su corazón
1Sa 22:8 ni alguno de vosotros que se duela de mí
Job 14:22 mas su carne sobre él se dolerá, y se
Jer 4:19 me duelen las fibras de mi corazón
1Co 12:26 padece, todos los miembros se duelen
1. odunao (ojdunavw, 3600), traducido «doliéndose» en Act 20:38; se trata en ATORMENTAR, A, Nº 5. 2. sumpasco (sumpavscw, 4841), sufrir con (sun, con; y pasco, sufrir). Aparece en Rom 8:17, de padecer juntamente con Cristo; en 1Co 12:26 de dolerse juntamente con los miembros del cuerpo.¶ 3. odino (wjdivno, 5605), relacionado con odin, dolor de parto. Se usa negativamente en Gl 4.27: «tú que no tienes dolores de parto», citado de Isa 54:1: El apóstol aplica las circunstancias de Sara y Agar, que era indudablemente lo que Isaías estaba recordando, para mostrar que, en tanto que la promesa de la gracia había quedado temporalmente reemplazada por las obras de la ley (véase Gl 3.17), esto quedaba ahora invertido, y, en cumplimiento de la promesa a Abraham, el número de aquellos salvados por el evangelio excederían mucho a aquellos que afirmaban su adhesión a la ley. Isaías 54 hace referencia primaria a la futura prosperidad de la nación de Israel restaurada al favor de Dios, pero con frecuencia los principios subyacentes a los eventos registrados en el AT se extienden mucho más allá de su aplicación inmediata. En 4.19 el Apóstol usa metafóricamente esta palabra de un segundo parto de parte suya con respecto a las iglesias de Galacia; su primer parto había sido liberarlos de la idolatría (v. 8), y ahora era para lograr la liberación de la esclavitud al judaísmo. No hay aquí sugerencia de una segunda regeneración precisa debido a una defección. Hay una insinuación de reprensión, como si estuviera preguntando si jamás habían oído de una madre experimentando segundos dolores de parto por sus hijos. En Rev 12:2 la mujer es figurativa de Israel; las circunstancias de sus dolores de parto se mencionan en Isa 66:7 (véase también Mic 5:2,3). Históricamente, se invierte el orden natural. El hijo varón, Cristo, fue dado a luz en su primera venida; los dolores de parto van a tener lugar en el tiempo de «la angustia de Jacob», la «gran tribulación» (Mat 24:21; Rev 7:14). El objeto en 12.2 al referirse al nacimiento de Cristo es el de ponerlo en relación con su pueblo terreno de Israel en la época futura de angustia de ellos, de la que el remanente piadoso, el núcleo de la nación restaurada, será librado (Jer 30:7).¶ 4. sunodino (sunwdivnw, 4944), estar juntamente en dolores de parto. Se usa metafóricamente en Rom 8:22, de la creación entera.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento