DISTANCIA, DISTAR

Notas: (1) El sustantivo distancia, que aparece en la RVR solo en Luk 22:41, no se halla en el original (RV: «se apartó de ellos como un tiro de piedra»; la VM coincide con la RV, en tanto que la RVR77 sigue a la RVR). (2) igualmente, el verbo distar aparece solo en Joh 21:8 en la RVR, y no se halla en el original. DISTINCIí“N, DISTINGUIDO, DISTINGUIR A. NOMBRES 1. diastole (diastolhv, 1293), véase DIFERENCIA, B. 2. eusquemon (euJschvmwn, 2158), significa elegante, decoroso, de posición honrosa. Se traduce «de distinción» en Act 17:12: Véase DECENTE, DECOROSO, HONESTO, NOBLE. Nota: El verbo diakrino se traduce en Jam 2:4 con la cláusula verbal «hacer distinciones». Véase C, Nº 1. B. Adjetivo entimos (e[ntimo», 1784), lit.: en honor (en, en; time, honor; véase HONRA, etc.). Se usa del siervo del centurión (Luk 7:2 «a quien este querí­a», lit.: «le era muy apreciado»); de abnegados siervos del Señor, dicho de Epafrodito: «tened en estima» (Phi 2:29); de Cristo, como piedra preciosa (1Pe 2:4,6: «preciosa», RV, RVR. Cf. timios, en 1.7,19); véase PRECIOSO. El grado comparativo, entimoteros se usa, en los mss. más acreditados, de grados de honra asignados a personas invitadas a una fiesta, a unas bodas (Luk 14:8 «más distinguido que tú»). Véanse también ESTIMA, PRECIOSO.¶ C. Verbos 1. diakrino (diakrivnw, 1252), lit.: separar totalmente (dia, aparte), hacer distinción. Se traduce «distinguir» en 1Co 4:7; en Mat 16:3, se usa de discriminar entre las variables condiciones del cielo. Véanse DIFERENCIA, DISCERNIR, DISPUTAR, DUDAR, EXAMINAR, JUZGAR. 2. dokimazo (dokimavzw, 1381), significa someter a prueba, probar, examinar, con el fin de decidir. Se traduce «distinguir» en Luk 12:56, del estado del cielo; véanse APROBAR, COMPROBAR, DESIGNAR, DISTINGUIR, EXAMINAR, PONER, PROBAR, PRUEBA, SOMETER.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento