DISPERSAR, DISPERSION

A. VERBOS 1. dialuo (dialuvw, 1262), disolver. Se usa en Act 5:36, de la desarticulación y dispersión de una compañí­a de personas: «fueron dispersados», mencionando el caso de la rebelión de Teudas y sus partidarios.¶ 2. jripto (rJivptw, 4495), echar, lanzar, arrojar, estar abatido, postrado. Se usa en Mat 9:36, de personas que estaban dispersas como ovejas sin pastor. Véanse ARROJAR, DERRIBAR, ECHAR, PONER. 3. skorpizo (skorpivzw, 4650), dispersar, esparcir (véase DESPARRAMAR). Se traduce «dispersar» en Joh 10:12, de la acción del lobo al atacar y dispersar a las ovejas. Véanse también ESPARCIR, REPARTIR. 4. diaskorpizo (diaskorpivzw, 1287), (dia, a través, y Nº 3), significa dispersar. En Mat 26:31; Mc 14.27, metafóricamente de ovejas; en Luk 1:1 «esparció», de los soberbios; en Joh 11:52 «estaban dispersos», de la dispersión de los hijos de Dios; en Act 5:37, de los partidarios de Judas el Galileo: «fueron dispersados»; cf. Nº 1, acerca del v. 36; de esparcir grano al aventar (Mat 25:24,26); en Luk 15:13 y 16.1, significa disipar, desperdiciar. Véanse también DESPERDICIAR, DISIPADOR, ESPARCIR.¶ B. Nombre diaspora (diasporav, 1290), relacionado con diaspeiro, véase ESPARCIR, dispersión. Se usaba de los judí­os que, de tiempo en tiempo, habí­an sido esparcidos entre los gentiles (Joh 7:35 «los dispersos»; lit.: «la dispersión»; RV: «los esparcidos»); más tarde en referencia a los judí­os, también dispersados, que habí­an profesado, o verdaderamente abrazado, la fe cristiana: «la dispersión» (Jam 1:1; RV: «que están esparcidos»); especialmente, de creyentes que eran conversos procedentes del judaí­smo y esparcidos por diversos distritos; «a los expatriados de la dispersión» (1Pe 1:1; RV: «esparcidos»). En la LXX, de israelitas, arrojados de sus hogares y deportados (p.ej., Deu 28:25; 30.4; Neh 1:9). Cf. la transcripción del término, usado en castellano actualmente, la diáspora, para referirse a los judí­os que viven fuera del estado de Israel. DISPONER, DISPOSICIí“N, DISPUESTO A. VERBOS 1. jetoimazo (eJtoimavzo, 2090), preparar. Se traduce con el verbo disponer en 2Ti 2:21, del creyente, listo para toda buena obra al separarse a Dios, de todo aquello que pueda estorbarle en su testimonio, y contaminarle doctrinal o moralmente; Rev 8:6 «dispusieron», de los ángeles poniéndose a punto para tocar las trompetas; 21.2, de la nueva Jerusalén, aparejada en sus galas nupciales; véase PREPARAR, etc. 2. kataskeuazo (kataskeuavzw, 2680), preparar. Se traduce «dispuesto» en Heb 9:2; v. 6: «dispuestas», del tabernáculo en el desierto, y sus enseres. Véase PREPARAR, etc. 3. logizomai (logivzomai, 3049), se traduce «disponer» en 2Co 10:2, en una traducción más bien algo libre: «aquella osadí­a con que estoy dispuesto» (RVR; RV: «estoy en ánimo de ser resuelto»; VM: «pienso»). Véase CONTAR, etc. 4. prokeimai (provkeimai, 4295), se traduce «disponer» en 2Co 8:12: Véanse DELANTE, PONER, TENER POR DELANTE, etc. 5. tasso (tavssw, 5021), disponer, ordenar. Se traduce «se dispuso» en Act 15:2: Véase ORDENAR, etc. 6. stronnuo (strwnnuvw, 4766), o stronnumi, tender, se usa de disponer o amueblar una estancia (Mc 14.15: «un gran aposento alto ya dispuesto»; Luk 22:12 «dispuesto»); véanse CAMA, TENDER. B. Nombre diatage (diataghv, 1296), ordenanza, disposición, lo establecido (p.ej., Rom 13:2); cf. diatasso, determinar, ordenar. Se traduce como «disposición» en Act 7:53 «recibisteis la ley por disposición de ángeles». Se mencionan los ángeles con referencia a la promulgación de la Ley de Moisés en Deu 33:2: En Gl 3.19 y Heb 2:2 el propósito de referirse a ellos es el de evidenciar la superioridad del evangelio a la ley. En Act 7:53, Esteban menciona los ángeles para destacar la majestuosidad de la ley.Véase ESTABLECER, ESTABLECIDO. C. Adjetivos 1. jetoimos (etoimo», 2092), pronto, dispuesto; relacionado con jetoimasia, apresto. Se usa de: (a) personas (Mat 24:44; 25.10; Luk 12:40; 22.33; Act 23:15,21; para 2Co 10:6, véase PRONTO; Tit 3:1; 1Pe 3:15); (b) de cosas (Mat 22:4b,8; Mc 14.15: «dispuesto», RV: «prevenido» y «preparado», respectivamente; Luk 14:17; Joh 7:6; 2Co 9:6; 10.16; 1Pe 1:5). Véase PREPARADO, etc.¶ 2. prothumos (provqumo», 4289), predispuesto, dispuesto; relacionado con prothumia, buena voluntad. Se traduce «pronto» en Rom 1:15, expresivo de buena voluntad, de deseo lleno de celo; en Mc 14.38 y en Mat 26:41 se traduce «dispuesto»; véase PRONTO.¶ D. Adverbio jetoimos (eJtoivmo», 2093), prontamente; relacionado con C, Nº l. Se usa con eco, tener; lit.: «tener prontamente»; esto es, estar dispuesto, preparado (Act 21:13 «dispuesto»; 2Co 12:14 «preparado» y 1Pe 4:5 «preparado»). Véase PREPARADO.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento