DISENTERIA

Disenterí­a (gr. dusentérion,»dolor de entrañas» ). Enfermedad señalada por la inflamación del intestino grueso, frecuentemente acompañada por fiebre y a veces de hemorragias. La disenterí­a es una enfermedad común y peligrosa en el Cercano Oriente aún hoy. Publio, el hombre principal de la isla de Malta, hospedó a los náufragos; su padre estaba enfermo con este mal, pero fue sanado milagrosamente por Pablo (Act 28:7, 8). Diseño. Bajo diseño y apariencia se agrupan diversos términos hebreos y griegos que se asemejan en significado. 1. Heb. demûth, «semejanza», «apariencia», «modelo» (2Ki 16: 10). 2. Heb. mishpât, literalmente «juicio» (rara vez «plan», «boceto», como en Exo 26:30; 1Ki 6:38 y Eze 42:11). 3. Heb. tekûnâh, «disposición» (Eze 43:11). 4. Gr. éidos, «apariencia» (Luk 9:29). 5. Gr. prósí‡pon, literalmente «faz» (Jam 1:11). 6. Gr. sjema, «apariencia exterior», «forma», «aspecto» (1Co 7:31; Fil 2:8).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(dolor de entranas).

Sanado por San Pablo, Hec 28:8.

Diccionario Bí­blico Cristiano
Dr. J. Dominguez

http://biblia.com/diccionario/

Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano

dusenterion (dusentevrion, 1420), de donde procede el vocablo castellano disenterí­a. Se traduce así­ en Act 28:8 (RV, RVR, RVR77); enteron denota intestino.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento