DISCIPLINA ARCANA

Éste es un término usado en el siglo diecisiete para referirse a la antigua práctica cristiana de esconder ciertas ceremonias y enseñanzas de los catecúmenos y los paganos, a fin de evitar que fueran malentendidas o ridiculizadas. Muchos escritores antiguos mencionan esta costumbre que fue muriendo poco a poco después del edicto de Milán. Por ejemplo, Teodoreto dice, «hablamos oscuramente sobre los misterios divinos a causa de los que todavía no están iniciados, pero una vez que éstos se han retirado, enseñamos a los iniciados claramente» (Quaest. XV en Nu.). Al enseñar a los paganos se les explicaba el nacimiento, muerte y resurrección de Jesucristo, mas no así el bautismo, la Santa Cena o la Trinidad.

BIBLIOGRAFÍA

DCA, ODCC.

M.R.W. Farrer

DCA Dictionary of Christian Antiquities

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (185). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología