Col 4:14; 2Ti 4:10; Phm 1:24.
Demas (gr. D’más, «gobernador del pueblo»; tal vez una forma abreviada de Demetrios). Compañero de Pablo durante su 1er encarcelamiento en Roma. Envió saludos a la iglesia de Colosas y a Filemón (Col 4:14; FLam_24). Más tarde abandonó a Pablo, quizá renunciando a su fe, y se fue a Tesalónica (2 Tit 4: 10).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
griego, hombre del pueblo. Colaborador del apóstol Pablo en Roma, quien envía saludos a los fieles colosenses por intermedio de la carta del Apóstol a esta Iglesia, Col 4, 14; y a Filemón, Flm 24. D. Abandonó a Pablo †œpor amor a este mundo†, según el mismo Apóstol lo cuenta, y se fue a Tesalónica, 2 Tm 4, 10.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(gr., Demas, popular). Un fiel ayudante de Pablo durante su encarcelamiento en Roma (Col 4:14). Pablo lo llamó colaborador (Phm 1:24). Es probable que haya sido ciudadano de Tesalónica, a donde fue cuando lo abandonó a Pablo (2Ti 4:10).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(popular).
Companero de Pablo; luego lo abandonó: Col 4:14, 2Ti 4:10.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
Compañero de Pablo. Cuando éste escribe a los Colosenses, D. envía saludos (Col 4:14). Igualmente en la carta a †¢Filemón, donde es mencionado como uno de los colaboradores del apóstol (v. 24). Sin embargo, en 2 Timoteo (Col 4:10) Pablo dice que D. le había †œdesamparado, amando este mundo y se ha ido a Tesalónica†. La expresión no señala una apostasía, sino que da la apariencia de que D. había seguido un interés personal, al irse del lado del apóstol cuando éste estaba preso por segunda vez en Roma.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HONT
vet, «hombre del pueblo» Colaborador de Pablo en Roma (Col. 4:14; Fil. 24), de quien Pablo tenía que escribir cinco años más tarde: «Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica (2 Ti. 4:10). Esto puede significar no que hubiera apostatado, sino el enfriamiento de su primer amor al dar su afecto a las cosas de este siglo presente.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(posiblemente una forma abreviada de †œDemetrio†, que significa: †œDe [Perteneciente a] Deméter†).
Antiguo colaborador del apóstol Pablo. Estuvo en Roma con el apóstol durante su primer encarcelamiento en esa ciudad, pues Pablo incluyó sus saludos en las cartas a los Colosenses y a Filemón. (Col 4:14; Flm 24.) Cuando Pablo escribió a Timoteo durante su segundo período de prisión, Demas le había abandonado y se había ido a Tesalónica, posiblemente su ciudad natal. (2Ti 4:10.)
No se revela en qué consistió el que Demas abandonase a Pablo †˜debido a amar el presente sistema de cosas†™. El apóstol no dice que llegara a ser apóstata u opositor. Quizás el amor de Demas a las cosas materiales y los placeres del mundo llegó a ser más fuerte que su apego a las cosas espirituales. También es posible que el temor a sufrir martirio con Pablo haya hecho que buscara un lugar más seguro con el fin de salvaguardar su vida en el mundo de su día. En cualquier caso, ante la adversidad de las condiciones, Demas desperdició la maravillosa oportunidad que tuvo de fortalecer a su hermano Pablo.
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. alelon (ajllhvlwn, 240), usado en el caso acusativo en Phi 2:3 «demás»; también se traduce «demás» en 2Th 1:3: Véanse ENTRE, MUTUO, OTRO, UNO, VOSOTROS. 2. alos (a[llo», 243) se traduce en 1Co 14:29 como «demás» (VM: «los otros»). Véase OTRO. 3. loipos (loipov», 3062) significa el resto. Se traduce «los/las demás» en Luk 24:9,10; Act 5:13; 17.9; 27.44; Rom 1:13; 11.7; 1Co 7:12; 11.34; 2Co 13:2; Eph 2:3; Phi 1:13; 4.3; 1Th 5:6; 1Ti 5:20; Rev 2:24; 11.13; 19.21; como «por lo demás» se traduce en Luk 12:26; 1Co 1:16 («de lo demás» en la RVR; VM: «por lo demás»); 2Co 13:11; Eph 6:10; Phi 3:1; 4.8; 1Th 4:1; 2Th 3:1; 2Ti 4:8 véanse ADELANTE, RESTAR. 4. perissos (perissov», 4053), más que suficiente, abundante. Se traduce como «por demás» en 2Co 9:1, indicando la superfluidad de escribirles acerca de aquel punto concreto. Véanse ABUNDANCIA, VENTAJA. 5. plen (plhvn, 4133), se traduce en Eph 5:33 «por lo demás» (VM: «sin embargo»). Véanse PERO, SINO.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento
Compañero de Pablo en su primera prisión, que envió saludos en Flm. 24 y Col. 4.14. En esta última epístola solamente a él se lo nombra sin elogios. Luego sigue el patético informe de su deserción en la segunda prisión (2 Ti. 4.10; Parry traduce primorosamente “me dejó plantado”). Las palabras de Pablo, “amando (agapēsas) este mundo”, sugieren que fue algun interés personal, y no un acto de cobardía, lo que llevó a Demas a Tesalónica: quizás era de allí. El nombre Demas es común; puede tratarse de una forma cariñosa de Demetrio. John Chapman (
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico