DARIO (ETIMOLOGIA INCIERTA)

tip, BIOG REYE HOMB HOAT

ver, PERSIA

vet, (a) DARíO DE MEDIA. La identificación de este personaje ha sido durante mucho tiempo un enigma. Una de las personas propuestas era Gobryas, rechazada debido a una serie de dificultades en cuanto a su filiación personal. Sin embargo, una rigurosa investigación reciente ha desvelado que Gobryas era un personaje inexistente, fruto de la fusión de dos personas distintas, Ugbaru y Gubaru, debido a una desafortunada traducción de las Crónicas de Nabónido. Ugbaru aparece en tabletas cuneiformes del siglo VI a.C. Este error en la traducción de la Crónica de Nabónido llevó a muchos eruditos a negar la historicidad de Darí­o de Media. Una vez establecida la verdadera identidad de Gubaru, éste coincide en todas sus circunstancias personales con las relatadas en Daniel de Darí­o de Media (ver Whitcomb, J. C.: «Darius the Mede», Presbyterian and Reformed, Nutley, New Jersey, 1977). (b) DARíO HISTASPES. Rey de Persia (521-485 a.C.). Confirmó el decreto de Ciro en favor de los judí­os y de la construcción del templo (Esd. 4:5, 24; 5:5-7; 6:1-15; Hag. 1:1, 15; 2:10; Zac. 1:1, 7; 7:1). A este rey se atribuye la consolidación del imperio de Persia, y su división en satrapí­as. (c) DARíO DE PERSIA. O Darí­o II (424-405 a.C.). Sólo es mencionado en Neh. 12:22. Para una lista de los reyes de Persia, véase PERSIA.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado