DARDA

Darda (heb. Darda’, «perla de sabidurí­a [la ciencia]»). Hombre de la tribu de Judá, famoso por su sabidurí­a (1Ki 4:31). En 1Ch 2:6 se lo llama Dara,* donde desapareció la segunda d del hebreo. Dardo. Lanza o jabalina corta. Es traducción del: 1. Heb. massa’, de significado incierto (Job 41:26). 2. Heb. shebet, literalmente «palo», «bastón», probablemente el mango de una lanza (2Sa 18:14). 3. Heb. maqqêl, un arma manual (Hab 3:14). 4. Heb. maqqêl yâd, el «dardo de mano» que usaban las fuerzas de Gog (Eze 39:9). Maqqêl generalmente significa sencillamente «vara» o «bastón», elementos que generalmente no se usan en la guerra, pero como en Eze 39:9 está en la lista de armas, los comentadores sugieren que se refiere a una maza o garrote con cabo largo, y que el mango, como parte caracterí­stica del arma, le dio su nombre. 5. Heb. jêts, «flecha» (Zec 9:14). 6. Heb. shelaj (2Ch 32:5, LPD). 7. Heb. tôthâj (Job 41:28). 8. Gr. bélos, «flecha» (Eph 6:16; Heb 12:20). 9. Gr. bolí­s (Heb 12:20; aunque la evidencia textual favorece la omisión de «dardo»).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

hijo de Majol, sabio con el que se comparó al rey Salomón y al que este superó, 1 R 5, 11. Posiblemente es el mismo D., mencionado en 1 Cro 2, 6, hijo de Zéraj.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

Miembro de una eminente familia de hombres sabios. Fue o hijo de Majol (1Ki 4:31) o hijo de Zéraj (1Ch 2:6).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

†¢Dara. Personaje de la tribu de Judá. Hijo de Zera (1Cr 2:6). En 1Re 4:31 se dice que Salomón †œfue más sabio que todos los hombres, más que Etán ezraí­ta, y que Hemán, Calcol y D., hijos de Mahol†. La expresión †œhijos de Mahol† es entendida como una referencia a una agrupación musical o coral. †¢Mahol.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

Véase DARí, DARDí.

Fuente: Diccionario de la Biblia