DANZA, BAILE

El AT hace referencias ocasionales al baile sólo como fuente de entretenimiento (p. ej. Ex. 32.19; Ec. 3.4), pero generalmente esta actividad encierra en el fondo algún tipo de significado religioso. En ciertas ocasiones en que se celebraban fiestas nacionales tomaban parte en ella grupos de mujeres, como ser después del cruce del mar Rojo (Ex. 15.20), después de las victorias militares (1 S. 18.6), y en festividades religiosas (Jue. 21.19–21). Con menos frecuencia también se menciona la participación de hombres en los bailes (p. ej. 2 S. 6.14).

En la época del NT la costumbre griega de emplear bailarinas profesionales se puso en práctica en el caso de Salomé, en la fiesta de cumpleaños de Herodes (Mr. 6.21–22) ; hubo danzas para festejar el regreso del hijo pródigo a su casa (Lc. 15.25); y era cosa tan comun en la vida diaria que entraba en los juegos infantiles (Mt. 11.17; Lc. 7.32; cf. Job 21.11).

Para mayores detalles sobre este tema, véase el artículo correspondiente en EBi.

J.D.D.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico