CRONICAS, LIBRO DE LAS

Libro del AT. En el †¢Canon hebreo formaba parte de la división llamada †œlos Escritos (Ketuvim)† o Hagiógrafa. Por lo tanto, no estaba clasificado junto a †¢Josué, †¢Jueces, los libros de Samuel y los de Reyes, sino con los Salmos, Proverbios, Job, etcétera. El nombre hebreo (Divrei ha-Yamim) significa †œlos eventos de los tiempos†. Se trata de un apelativo genérico que se aplicaba a los anales y registros reales. No debe confundirse con †œel libro de las historias de los reyes de Israel† (1Re 14:19), ni con †œlas crónicas de los reyes de Judᆝ (1Re 14:29). éstos más bien fueron fuentes que se utilizaron para la presente obra. Los traductores de la †¢Septuaginta lo llamaron el libro †œde las cosas omitidas†, queriendo decir que es una especie de suplemento de lo narrado en los libros de Samuel y Reyes. Originalmente, el L. de las C. era un solo libro.

Autor y fecha. Fueron muchas las fuentes que se utilizaron para confeccionar esta obra. Algunas de ellas son mencionadas por nombre. Otras no. Varias han llegado hasta nuestras manos y son conocidas, otras han desaparecido. El autor o los autores dicen que usan el †œlibro de los reyes de Judá y de Israel†, el †œlibro de los reyes de Israel†, el †œlibro de los reyes de Israel y Judᆝ, las †œactas de los reyes de Israel† y la †œhistoria del libro de los reyes† (2Cr 16:11; 2Cr 25:26; 2Cr 20:34; 2Cr 27:7; 2Cr 33:18; 2Cr 24:27). No se sabe si se trata de libros diferentes o si estas son distintas maneras de aludir a una misma obra. Se usa también a Isaí­as (2Cr 26:22; 2Cr 32:32).
las obras que no han llegado hasta nosotros se mencionan las siguientes: †œlas crónicas de Samuel vidente† (1Cr 29:29), †œlas crónicas del profeta Natán† (1Cr 29:29; 2Cr 9:29), †œlas crónicas de Gad vidente† (1Cr 29:29), †œel [libro] del profeta Semaí­as† (2Cr 12:15), †œel [libro] del vidente Iddo† (2Cr 12:15; 2Cr 13:22), †œ[libro del] registro de las familias† (2Cr 12:15), †œlas palabras de Jehú hijo de Hanani† (2Cr 20:34) y †œlas palabras de los videntes† (2Cr 33:19). Además, se toma del †¢Pentateuco, †¢Josué, †¢Jueces, los libros de †¢Samuel y los de †¢Reyes. En varios lugares puede notarse incluso la influencia de Jeremí­as y Zacarí­as, así­ como de algunos Salmos. Es evidente, entonces, que el L. de las C. fue elaborado cuando ya se conocí­an esas profecí­as como tradición oral o porque se disponí­a de los escritos. Todo lo cual apunta a una fecha que puede situarse hacia la mitad del exilio babilónico. El L. de C., el de Esdras y Nehemí­as guardan semejanzas entre sí­ en cuanto a su lenguaje, la forma del pensamiento y la teologí­a, lo cual lleva a muchos a pensar que detrás de todos ellos está una misma mano. Una tradición judí­a los atribuye a Esdras.

Desarrollo. La historia de los distintos reinados de Judá e Israel aparecen en el artí­culo †¢Israel, Historia de. Por eso se ofrece aquí­ sólo un bosquejo de este libro. †¢Reyes, Libro de los.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano