CONVICTO, CONVICCION DE PECADO

La palabra griega es elenchō y se encuentra cincuenta veces en la LXX y dieciocho veces en el NT. La RV60 solamente usa «convicto» en Stg. 2:9 y Stg. 15. En cambio, mayoritariamente traduce el término por «reprender» (cf. Mt. 18:15; Jn. 3:20; Ef. 5:11).

El NT usa esta palabra para describir la obra del Espíritu Santo por medio de la cual los hombres son liberados de la ceguera espiritual y satánica que los rodea, siendo capacitados de este modo para verse a sí mismos tal como Dios los ve: culpables, deshonrados y totalmente incapaces de salvarse a sí mismos. De este modo, el pecado es traído a la consciencia. El pasaje novotestamentario en Jn. 16:7–11 ofrece un trato más extenso de este tema. Chafer y Hendriksen le dan un buen tratamiento en sus obras (L.S. Chafer, Systematic Theology, Vol. VII, pp. 94–96; William Hendriksen, Exposición del Evangelio según Juan. Grand Rapids: Desafío. 1981, pp. 596–598).

Howard Z. Cleveland

LXX Septuagint

RV60 Reina-Valera, Revisión 1960

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (126). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología