COMUNIDAD DE BIENES

La koinōnia primitiva se encuentra en Hch. 2:42–46; 4:32–5:4; pero véase también los términos koinōnos = compañero (Lc. 5:10), koinōnein = compartir (Ro. 12:13), koinōnikos (1 Ti. 6:18 VM), y koinōnia = comunión (1 Co. 10:16) y yaḥad, «comunión». El término hebreo yaḥad (= koinōnia) aparece a menudo en el Manual de la Secta del Mar Muerto que practicaba la comunidad total de bienes y que castigaba el fraude. Filón alaba la koinōnia de los esenios que incluía el compartir las casas, ropas, alimentos y salarios (Q.O.P.L. pár. 84, 91). Josefo dice que esto prevalecía de ciudad en ciudad. Jesús alimentó a las multitudes como una comunidad, respaldando la existencia de una bolsa común (Jn. 12:6), y aceptó la diakonia de muchas mujeres (Lc. 8:3). Pedro organizó la koinōnia (Hch. 2:42) para los 3,000 convertidos de Jerusalén como una manera de contrarrestar el ostracismo y la excomunión por parte de las sinagogas (Jn. 9:22). Los creyentes tenían todas las cosas en común, pero basaban el sistema en la venta del capital, no en el salario diario como en Qumrán; [Véase el artículo Manuscritos del Mar Muerto. N. del T] de ahí su colapso rápido. En Hechos 4:33–5:4 aparece un «comunismo» voluntario, destacando la venta hecha por Ananías. Muchos, como el caso de Bernabé, vendieron posesiones para acudir en ayuda de los necesitados, anticipándose de este modo a una inminente parusía [véase el artículo sobre la Segunda Venida de Cristo].

La koinōnia desapareció pronto para ser reemplazada por una diakonia organizada (Hch. 6:1, 2). En las iglesias formadas por gentiles, Pablo exhortó a los convertidos a compartir en la diakonia de manera de aliviar la pobreza de los santos de Jerusalén. En 2 Co. 8:4 él lo enfatiza: tēn koinōnian tēs diaconias tēs eis tous hagious [participar en este servicio para los santos].

BIBLIOGRAFÍA

HDB; HERE; A. Dupont-Sommer, Jewish Sect of Qumran, pp. 64–67, 90; Foakes Jackson y Lake, Beginning of Christianity, Acts 4:36. Addit. note 12.

Denis H. Tongue

VM Biblia Versión Moderna

HDB Hastings’ Dictionary of the Bible

HERE Hastings’ Encyclopaedia of Religion and Ethics

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (112). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología