v. Beber, Consumir, Devorar
Gen 1:29 todo árbol en que .. os serán para comer
Gen 2:9 Dios hizo .. todo árbol .. bueno para comer
Gen 2:16 de todo árbol del huerto podrás comer
Gen 2:17 mas del árbol de la ciencia .. no comerás
Gen 3:5 que sabe Dios que el día que comáis de él
Gen 3:6 vio la mujer que .. era bueno para comer
Gen 9:4 pero carne con su .. sangre, no comeréis
Gen 24:33 le pusieron .. qué comer .. No comeré
Gen 25:28 amó Isaac a .. porque comía de su caza
Gen 43:16 pues estos hombres comerán conmigo al
Gen 43:32 los egipcios no pueden comer pan con
Exo 12:43 de la pascua; ningún extraño comerá
Exo 16:32 vean el pan que yo os di a comer en el
Exo 29:34 no se comerá, porque es cosa santa
Lev 10:13 la comeréis, pues, en lugar santo; porque
Lev 10:17 no comisteis la expiación en lugar santo?
Lev 25:20 y si .. ¿Qué comeremos el séptimo año?
Num 11:13 lloran .. Danos carne que comamos
Deu 12:16 solamente que sangre no comeréis
Jdg 13:4 no bebas vino .. ni comas cosa inmunda
1Sa 14:24 que coma pan antes de caer la noche
1Sa 14:34 no pequéis .. comiendo la carne con la
1Sa 28:20 aquel día .. noche no había comido pan
2Sa 9:11 Mefi-boset, dijo el rey, comerá a mi mesa
2Sa 19:42 ¿hemos nosotros comido algo del rey?
1Ki 19:5 ángel le tocó .. le dijo: Levántate, come
1Ki 21:5 está tan decaído tu espíritu, y no comes?
2Ki 4:43 a decir: Da a la gente para que coma
2Ki 6:28 dijo: Da acá tu hijo, y comámoslo hoy
Neh 8:10 id, comed grosuras, y bebed vino dulce
Job 31:8 siembre yo, y otro coma, y sea arrancada
Job 31:17 si comí mi bocado solo, y no comió
Psa 22:26 comerán los humildes, y serán saciados
Psa 78:25 pan de nobles comió el hombre; les
Psa 128:2 cuando comieres el trabajo de tus manos
Pro 1:31 comerán del fruto de su camino, y serán
Pro 13:2 del fruto de su boca el hombre comerá
Pro 13:25 el justo come hasta saciar su alma
Pro 23:1 cuando te sientes a comer con algún señor
Pro 23:7 come y bebe, te dirá; mas su corazón no
Pro 24:13 come .. de la miel, porque es buena
Ecc 2:25 porque ¿quién comerá .. mejor que yo?
Ecc 4:5 necio cruza sus manos y come su misma
Ecc 5:12 coma mucho, c poco; pero al rico no le
Ecc 5:17 todos los días de .. comerá en tinieblas
Ecc 8:15 coma y beba y se alegre; y que esto le
Son 5:1 he comido mi panal y mi miel, mi vino
Son 5:1 comed, amigos; bebed en abundancia, oh
Isa 1:19 si .. oyereis, comeréis el bien de la tierra
Isa 3:10 porque comerá de los frutos de sus manos
Isa 4:1 nosotras comeremos de nuestro pan, y nos
Isa 22:13 comamos y bebamos, porque mañana
Isa 29:8 y sueña, y le parece que come, pero
Isa 36:16 coma cada uno de su viña, y cada uno
Isa 51:8 como a vestidura los comerá polilla
Isa 55:2 oídme atentamente, y comed del bien
Isa 58:14 y te daré a comer la heredad de Jacob
Isa 65:13 que mis siervos comerán, y vosotros
Jer 5:17 comerá tu mies y tu pan, c a tus hijos
Jer 15:16 hallados tus palabras, y yo las comí
Jer 19:9 les haré comer la carne de sus hijos y de
Eze 3:1 hijo de hombre, come .. c este rollo, y vé
Dan 4:33 comía hierba como los bueyes, y su
Hos 4:10 comerán, pero no se saciarán fornicaron
Amo 6:4 comen los corderos del rebaño, y los
Mic 3:5 no les da de comer, proclamaron guerra
Mic 6:14 comerás, y no te saciarás .. no salvarás
Hag 1:6 coméis, y no os saciáis; bebéis, y no
Mat 6:25 habéis de comer o qué habéis de beber
Mat 9:11; Mar 2:16; Luk 5:30 ¿por qué come vuestro Maestro con los publicanos
Mat 12:1; Luk 6:1 a arrancar espigas y a comer
Mat 13:4; Luk 8:5 vinieron las aves y la comieron
Mat 14:16; Mr 6:37
los hebreos, como otros pueblos antiguos, comían sentados en el suelo, Gn 37, 25; Gn 43, 33; como también se usaban las sillas y las mesas, 1 S 9, 22, 1 S 20, 24, 25. Se comía en la mañana, al medio día y en la tarde, Gn 43, 25; Ex 16, 8; 1 R 17, 6; 1 R 20, 16. Por el contacto de los israelitas con otras culturas, se introdujo la costumbre de c. alrededor de una mesa, los comensales recostados en su codo izquierdo y con la mano derecha tomaban las viandas, Am 6, 4; Lc 7,36-50; Jn 12, 3. Como los israelitas comían con las manos, se lavaban las manos antes de c., y esto se convirtió en un rito, y no hacerlo era una impureza, cuestión por las que Cristo trató de hipócritas a los fariseos apegados a estas formalidades, mientras violaban los mandamientos de Dios, Mc 7, 1-9; Lc 11, 37-41. La Escritura previene sobre los abusos en el c., Pr 25, 16 y 27; lo mismo que San Pablo a los cristianos, Rm 13, 13; Ga 5, 21. En Si 31, 16, se aconseja la buena educación al c. ® Alimento.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Dios dio a Adán y Eva las plantas y los frutos de la tierra. †œOs serán para c.†, les dijo (Gen 1:29). A Noé le dijo: †œTodo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento†, poniendo sólo una limitación: †œPero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis† (Gen 9:3-4). Esta prohibición se repite por medio de Moisés (Lev 17:10) y en el NT por medio del Concilio de Jerusalén (Hch 15:29). Más tarde, por vía de Moisés, estableció otras limitaciones, determinando que ciertos animales no debían ser comidos. Los israelitas fueron en términos generales muy cuidadosos en cumplir con estas regulaciones. Su alimentación básica se componía de pan de centeno o de trigo, frutas, agua, vino, leche, mantequilla y quesos. La carne, mayormente de ovejas o cabras, se comía en celebraciones especiales.
La mayoría de las personas hacían dos comidas al día, una en la mañana y otra en la tarde, como puede verse en la expresión: †œJehová os dará en la tarde carne para c. y en la mañana pan hasta saciaros† (Exo 16:8). Debe suponerse que durante el día los individuos estarían ocupados en las labores del campo, donde sólo tendrían una ligera merienda. Se hacían comidas al mediodía (Gen 43:25; 1Re 20:16), pero no eran lo más común, como puede verse por el hecho de que Pedro estaba al mediodía en la azotea de una casa orando †œy tuvo gran hambre, y quiso c.; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis† (Hch 10:9-10).
tomaban los alimentos con las manos, de donde surge el proverbio: †œEl perezoso mete su mano en el plato, y ni aun a su boca la llevarᆠo †œse cansa de llevarla a su boca† (Pro 19:24; Pro 26:15). Por eso era imperativo lavarse las manos antes de c. De allí la insistencia de los fariseos sobre el asunto y su asombro cuando vieron a los discípulos del Señor c. pan con manos no lavadas (Mat 15:2). Lo que era una buena costumbre ellos lo habían elevado al nivel de mandamiento de purificación. El Señor tuvo que aclararles que †œel c. con las manos sin lavar no contamina al hombre† (Mat 15:20). Dos o más personas comían de un mismo plato, como puede verse en la escena en que el Señor Jesús habla de Judas diciendo: †œEl que moja conmigo en el plato† (Mar 14:20).
expresión †œsentado a la mesa† no debe llevarnos a imaginar que se sentaban sobre una silla, aunque éstas se usaban en casos especiales (1Sa 20:25). Las mesas eran unas plataformas bajas. Y las personas se reclinaban sobre pieles, o alfombras, o esteras, o cojines, según sus posibilidades. Para ello se apoyaban en el codo izquierdo, usando la derecha para tomar los alimentos. Por eso se lee que Juan †œestaba recostado al lado de Jesús† (Jua 13:23). Varias escenas descritas de comidas a las cuales asistió el Señor, inclusive la Última Cena, sugieren que los comensales se colocaban con los pies hacia la pared y frente a ellos, la o las mesas, que formaban como una †œU†. Esto permitió a la mujer pecadora llegar hasta los pies del Señor, que se encontraba aparentemente en el último lugar en la comida de †¢Simón el fariseo (Luc 7:36-50). Fue así que el Señor Jesús pudo levantarse en medio de la cena y lavar los pies de los discípulos (Jua 13:3-12).
†¢hospitalidad era algo muy importante en la cultura hebrea. Ella se demostraba, entre otras cosas, en la atención a los huéspedes, a los cuales se les lavaba los pies y se les ofrecía alimentos. Por eso Abraham, al recibir a los tres varones, les dijo: †œQue se traiga ahora un poco de agua, y lavad vuestros pies, y recostaos debajo de un árbol, y traeré un bocado de pan† (Gen 18:4-5). Se demostraba un privilegio especial dando la mejor porción o una mayor al invitado más apreciado, como hizo José con Benjamín (Gen 43:34).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
A. Verbo