Un símbolo de la presencia y la dirección de Dios en la peregrinación de los israelitas en el desierto (Exo 13:21-22). De noche se convertía en fuego. Cuando Dios quería que Israel descansara en algún lugar, la nube reposaba sobre el tabernáculo encima del propiciatorio (Lev 16:2) a la puerta del tabernáculo (Lev 33:9-10; Num 12:5), o cubría el tabernáculo (Exo 40:34-38).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Columna de Fuego).
Una nube que acompañaba a los israelitas durante su recorrido por el desierto. Era lo mismo que la columna de fuego, pues era luminosa de noche (cf. Éxodo 14,19.20.24; Núm. 9,21-22). El nombre “columna” se debe a la forma que asumía comúnmente.
Apareció por primera vez cuando los israelitas marchaban de Sukkot a Etam, y se desapareció cuando llegaron a las fronteras de Canaán (Ex. 13,20.22; 40,36). Era una manifestación de la presencia de Dios entre su pueblo (Ex. 14,24 ss.; 33,9; Núm. 11,25; 12,5; Deut. 31,15; Sal. 99(98),7). Durante el acampado descansaba sobre el tabernáculo de la alianza, después que fue construido, y antes de eso probablemente en el centro del campamento. Se elevaba como señal de que se debía levantar el campamento, y durante la marcha precedía al pueblo, se detenía cuando debían armar sus tiendas (Ex. 40,34.35; Núm. 9,17 ss.; Deut. 1,33). Al cruzar el Mar Rojo se colocó entre los israelitas y los egipcios, y era brillante del lado de los primeros y oscura en el otro (Ex. 14,19.20). Durante la marcha alumbraba el camino de noche, y de día protegía al pueblo del calor del sol (Núm. 10,34; Deut. 1,33; Neh. 9,12; Sab. 10,17; 18,3; Sal. 105(104),39). Muchos comentaristas han afirmado que es dudoso si cubría el campamento de día. Números 10,34 habla sólo de la marcha, y Sabiduría 19,7 no necesariamente se refiere al campamento completo.
San Pablo (1 Cor. 10,1.2.6) lo considera una especie de bautismo, y los Padres lo consideran figura del Espíritu Santo guiando a los fieles a la verdadera Tierra Prometida. La explicación racionalista que ve en la columna sólo una antorcha cargada en un palo, tal como se usa incluso hoy día en las caravanas en Arabia, fallan en tomar en consideración la información de la Biblia.
Bibliografía: PALIS, en VIGOUROUX, Dict. de la Bib., s.v. Colonne de Nuée; y comentarios sobre los textos citados.
Fuente: Bechtel, Florentine. «Pillar of Cloud.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 12. New York: Robert Appleton Company, 1911.
http://www.newadvent.org/cathen/12099b.htm
Traducido por L H M.
Fuente: Enciclopedia Católica